Barcelona traiciona su cultura organizacional
En los últimos 15 años, sin duda alguna que uno de los grandes equipos a nivel mundial, no solo por el poderío futbolístico sino también por estructura financiera y corporativa es el Barcelona F.C. Pero en los últimos meses el Club “Blaugrana” ha tenido una serie de tropiezos desde el ámbito deportivo pero han tenido una repercusión en su cultura organizacional.
A pesar que Ernesto Valverde, el entrenador saliente del equipo “Blaugrana”, tuvo una aceptable balance en cuanto a los títulos ganados en el contexto local. Hacemos referencia a dos ligas españolas, 1 Copa del Rey y 1 Supercopa de España. Pero el estilo de juego exhibido y la ausencia del título de Champions League, hicieron que el presidente Josep María Bartomeu y la junta directiva rescindieran el contrato de dicho director técnico.
Pero además de este panorama futbolístico, se produjo el denominado “Barcelona Gate” que está relacionado con la contratación de una empresa publicitaria para publicar contenidos en redes sociales vinculados con el equipo Catalán. Pero ante este escenario las directivas del equipo barcelonistas niegan rotundamente estos vínculos.
Ante todo este escenario descrito anteriormente, lo que realmente se ve perjudicado es el prestigio del Barcelona y de igual manera su cultura organizacional. Y de esta última queremos hacer referencia. Esta se ha enfocado en una cultura de compromiso, la cual se divide en 5 apartados. Visión Global, Arco de Cambio, Repetición, Arquitectos Culturales y Liderazgo Auténtico. Pero para poder tener una cultura de compromiso, se requiere ante todo una Visión Global que le permitirá crear el camino para el trabajo en equipo, teniendo muy claro la identidad del grupo. Y de ahí se explica el slogan que tiene este club. “El F.C Barcelona, más que un club de fútbol”.
Por eso en estos momentos, Barcelona debe saber independiente del técnico con que cuentan, donde se encuentra la cultura organizacional y entender el rol que están ejerciendo cada uno de los actores principales que conforman a este equipo. Y es ahí donde su princiapla líder futbolístico, Lionel Messi sale a criticar este caos corporativo, pidiendo explicaciones a la junta directiva. Pero en términos prácticos y concreto, esta cultura de compromiso que se ha promulgado a lo largo de historia, el primer paso para comenzar a recuperarla es la obtención de la Uefa Champions League y también la recuperación del estilo de juego.
