Deportista del año en Colombia

Como todos saben este fue un año bastante atípico en el mundo entero por todo lo acontecido por el Covid-19, y el deporte no estuvo exento de toda esta problemática. Pero a pesar de la multiplicidad de eventos cancelados y de los diversos contextos que afectaron el rendimiento normal de los deportistas colombianos, encontramos algunos que dejaron en alto el nombre del país en el exterior.
Queremos comenzar recordando al ciclomontañista, Héctor Leonar Páez. Su mayor logró en este 2020 fue el Campeonato del Mundo en 110 km de Maratón en Sakarya El tiempo que utilizó para ganar esta prueba fue de 4 horas, 19 minutos y 50 segundos. El segundo lugar fue para el portugués Tiago Ferreira a 2:20 y la tercera casilla para el checo Martin Stosek a 2;35.
Este ciclista colombiano comenzó a practicar esta disciplina deportiva más orientada a un pasatiempo a sus 19 años de edad. La mejor experiencia en el contexto internacional de Páez fue en los Juegos Olímpicos de 2008 , 2012 y 2016 sin obtener los mejores resultados. Y en el año 2019 ganó por quinta vez el Sella Ronda Hero y en ese mismo año consiguió por primera vez el Monterosa Prestige Marathon.
Ahora queremos hacer referencia de otro ciclista, pero este en el campo del ciclismo de ruta. Hablamos de Daniel Felipe Martínez. Antes de recordar lo hecho en el Tour de Francia, es importante hacer alusión del título logrado en el Criterium del Dauphine obteniendo un tiempo de 21 horas, 44 minutos y 48 segundos. Además de esto, el escarabajo del equipo EF Pro Cycling se adjudicó la clasificación de jóvenes. Y con respecto al Tour de Francia, su gran logró fue el haber ganado la décima tercera etapa entre Châtelguyon – Puy Mary con un trayecto de 191,5 km. Y en este 2020 que termina, también destacamos el título del campeonato colombiano de ciclismo de contrarreloj. Y en el campeonato colombiano de ruta fue tercero.
Y el beisbol nuevamente tuvo protagonismo en las Grandes Ligas. El responsable de esto fue Giovanni Urshela con Yankees de New York quien fue nominado al Guante de Oro. Recordemos que este galardón se le otorga a los jugadores que se desempeñan en la posición defensiva o de fildeo, entregado por la marca de implementación deportiva Rawlings. Es importante mencionar que el ganador de esta distinción en este 2020, fue Nolan Arenado de los Rockies de Colorado. En la temporada 2020 de las Grandes Ligas, Urshela tuvo 43 apariciones, registrando un total de 357.2 entradas, obteniendo 121 oportunidades a la defensiva Dentro de sus estadísticas se destacan 34 outs, 86 asistencias y 10 “dobles matanzas”.
Y el otro logro significativo del beisbol colombiano en este 2020, fue el Bate de Plata logrado por Donovan Solano con los Gigantes de San Francisco, destacando su labor ofensiva en la Liga Nacional. Solano en la última temporada tuvo un promedio de bateo de 3.26, siendo el único pelotero en superar el registro de 3.0. Donovan Solano disputó 54 partidos, obteniendo 190 turnos al bate. También se destacan las 22 carreras, los 62 hits conectados, 15 dobles, tres cuadrangulares, un triple y 29 carreras disputadas. El primer colombiano en haber ganado esta distinción fue Édgar Rentería en 2000, 2002 y 2003 con los Cardenales de San Luis.
Si bien con respecto al año pasado este no fue un año con brillo y prestigio desde un aspecto global o colectivo por parte del deporte colombiano en su proyección internacional, pero de ninguna manera se pueden descartar porque siempre que un colombiano se destaque en el ámbito mundial se debe valorar. Recordemos que en 2019, la opinión pública, el periodismo deportivo y los aficionados en general gozaron en un máximo nivel con el título de dobles de Cabal y Farah en Wimbledon y el Tour de Francia de Egan Bernal.
