Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

Del 21 al 23 de junio, el Parque Simón Bolívar será el escenario de una nueva edición de Rock al Parque, el festival gratuito más importante de Latinoamérica, que este año promete una descarga musical sin precedentes.

¿Lo sabías? Mira la sorpresa que tendría preparada Disney tras el éxito de Lilo & Stitch

Serán tres días de distorsión, energía y diversidad sonora que reunirán a más de 50 agrupaciones locales e internacionales.

El cartel oficial incluye bandas de 13 países, con sonidos que van desde el death metal hasta el reggae, mostrando la versatilidad que ha caracterizado a este festival por casi tres décadas.

Bogotá volverá a latir al ritmo del rock más potente de América Latina

Entre los grandes nombres destaca El Cuarteto de Nos, banda uruguaya que regresa a Bogotá luego de más de un año y que será una de las encargadas de cerrar la jornada del 23 de junio.

Desde Suecia llega el death metal de Dismember, una leyenda del género que encabezará el primer día del festival.

¡Atención, fans! Conoce acá los cambios de última hora que vivirá la nueva serie de Juego de Tronos

También estarán los argentinos A.N.I.M.A.L., con su potente mezcla de metal alternativo y crítica social, y los clásicos del reggae latinoamericano, Los Cafres, que pondrán a bailar al público con su característico sonido relajado.

El componente local no se queda atrás; bandas como Don Tetto y La Derecha representarán al rock colombiano con shows muy esperados, mientras que grupos emergentes de Bogotá y otras regiones del país tendrán un espacio para mostrar su talento ante miles de asistentes.

Otros nombres internacionales que destacan en la programación son Madball y Comeback Kid, que traerán el hardcore de Estados Unidos y Canadá, respectivamente. Además de Belphegor, que aportará una dosis de black/death metal desde Austria.

Con entrada gratuita y una logística de primer nivel, Rock al Parque 2025 será una fiesta musical para todas las edades, en un entorno de diversidad, arte y convivencia.

Un evento que va más allá de la música y que reafirma a Bogotá como capital del rock en la región.

CONTENIDO RELACIONADO

 

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play

Google News Síguenos en Google News