Pasar al contenido principal
{{active_tournament}}
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Por definir
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Finalizado
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - {{ match.date | formatHour }}

{{ active_tournament }}
{{ match.home.name }}
Vs.
{{ match.home.score }} - {{ match.away.score }}
({{ match.home.pen_score }}) - ({{ match.away.pen_score }})
{{ match.away.name }}
{{ tournament_name }}
Alejandro Restrepo. Foto: VizzorImage / Jairo Cassiani
Play
Alejandro Restrepo. Foto: VizzorImage / Jairo Cassiani

Alejandro Restrepo: Los últimos juegos son pasado y queremos rematar como se debe el campeonato

19 Octubre. 2022 - 09:23 am
Por:
El entrenador del conjunto 'matecaña' se refirió también a la necesidad de conseguir resultados de la mano con un juego vistoso.

Alejandro Restrepo, entrenador de Deportivo Pereira, habló en Primer Toque sobre la actualidad del conjunto ‘matecaña’ y su opinión sobre el Fútbol Profesional Colombiano.

 

¡A seguirles la pista! Así están las referentes y goleadoras en la Copa Libertadores Femenina

 

Declaraciones

Presente de su equipo: El grupo está muy bien, decidimos después del partido de Santa Marta quedarnos acá en Bogotá para hacer recuperación, entrenar y preparar el juego de hoy. Somos conscientes de que esos juegos son pasado y queremos rematar como se debe el campeonato.

Juego vs. Resultados: Quienes estamos inmersos en esta profesión sabemos que convivimos y jugamos con la presión de los resultados; está en la convicción de cada uno el cómo entiende y ve el juego. En mi caso lo sigo disfrutando, el día a día, poder entrenar y transmitirles conceptos a nuestros jugadores; a los experimentados también, pero sobre todo a los más jóvenes. Los resultados son producto de trabajo, de proyectos y procesos.

Liderazgo de entrenadores jóvenes: Respeto mucho a los maestros y Colombia tiene muchos entrenadores para exportar. Vamos por buen camino; no es un tema de edad sino de proyectos y convicción en las ideas. Si un grupo entrena bien y tiene un entrenador capaz, ese grupo en algún momento va a lograr el resultado deseado.

Falencias del jugador colombiano: Hay muchos aspectos a mejorar, como el tema estructural y cuando hablo de este término no es solo la infraestructura; hay clubes que se han ido inquietando. El jugador es la muestra de lo que es un país con el fútbol, pero todos tenemos mucho para crecer siendo más organizados e invirtiendo en estos detalles.