Pasar al contenido principal
{{active_tournament}}
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Por definir
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Finalizado
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - {{ match.date | formatHour }}

{{ active_tournament }}
{{ match.home.name }}
Vs.
{{ match.home.score }} - {{ match.away.score }}
({{ match.home.pen_score }}) - ({{ match.away.pen_score }})
{{ match.away.name }}
{{ tournament_name }}
James está en el corazón de la gente, pero el país está por encima de todo: Maturana
James está en el corazón de la gente, pero el país está por encima de todo: Maturana

James está en el corazón de la gente, pero el país está por encima de todo: Maturana

5 Marzo. 2020 - 09:10 am
Por:
El histórico entrenador colombiano explicó los cambios estratégicos que ha sufrido el fútbol a nivel mundial.

Francisco Maturana estuvo este jueves en Primer Toque de Win Sports +. El histórico entrenador colombiano explicó los cambios estratégicos que ha sufrido el fútbol a nivel mundial. También dio su concepto de la Selección Colombia y la situación de James Rodríguez.
 

  • Liga BetPlay Dimayor | Mira aquí el once ideal de la fecha de clásicos
     

Declaraciones:

Legado en Nacional: Se estabilizó como equipo grande y es reconocido internacionalmente. En un momento el equipo que tenía jugadores y dinero era Medellín, luego aparece Hernán Botero y él traía a los jugadores que sacaban buena nota.

Esa dirigencia tenía en mente hacer un buen equipo por convicción y no por necesidad.

James Rodríguez: Él está en el corazón de todos, pero el país está por encima de cualquier individualidad.

Debut de Colombia frente a Venezuela: El fútbol no está hecho, hay que hacerlo. Eso está escrito, lo que no, no se sabe.

Uno ve a los jugadores y uno espera que cuando se reúnan den lo mejor y estén emparentados con los resultados.

Juego europeo en América: No puedo hablar solo de Colombia, sino de toda América que está sujeta al orden, pero debe combinarla con el desorden. El jugador ya no tiene libertad, copiamos mucho de Europa y perdemos los principios.

Cambios estratégicos: Alguna vez el presidente de la Conmebol dijo que los europeos nos llevan mucha ventaja y uno se timbra porque uno se sentía en el faro del fútbol, Sudamérica, pero el tiempo le fue dando la razón, porque el Mundial se convirtió en una Eurocopa, porque los equipos que ganan la Libertadores se van vapuleados del Mundial del Clubes.

Es una realidad y nosotros estamos buscando las causas, se habla de la formación y se puede mejorar, pero ese no es el chip. Debe haber un ejercicio de humildad y entender que también pasa por la parte técnica.

Hoy en día salen buenos jugadores, pero no tienen esa soltura de un Ronaldinho. Las conductas motoras primarias se ganaban saltando cercas para ir a la cancha, pero ahora los niños llegan en carro a los entrenamientos.