Deportivo Cali tuvo una temporada irregular a lo largo del primer semestre de 2024, lo que le costó el cupo a cuadrangulares.
Conoce la sanción que dio Dimayor a Jarlan Barrera tras su expulsión con Cali
La serie de malos resultados sería una de las claves por las que el conjunto 'azucarero' tomó la decisión de separar sus caminos.
Alfredo Arias no es más técnico de Deportivo Cali
A través de un comunicado oficial, el conjunto vallecaucano anunció la salida del entrenador uruguayo.
"El comité ejecutivo y el profesor Alfredo Arias llegaron a un acuerdo para la finalización de su contrato a partir de la fecha", informó el club.
Además, informó: "Agradecemos profundamente el profesionalismo y compromiso que el profesor Arias y su cuerpo técnico demostraron durante su tiempo al frente del equipo en un momento difícil y le deseamos el mayor de los éxitos".

El conjunto ‘azucarero’ tuvo un rendimiento irregular a lo largo de la temporada que lo dejó fuera de los cuadrangulares semifinales.
El entrenador uruguayo ya había asumido las riendas del equipo entre 2020 y 2021, con un balance de 62 partidos, 24 ganados, 25 empates y 13 derrotas.
Ahora, en su segunda etapa al mando del conjunto vallecaucano, Arias dirigió un total de 20 encuentros con 5 triunfos, 9 empates y 6 caídas.
Es así como finalizó el camino de Alfredo Arias al mando de Deportivo Cali, en búsqueda de nuevos objetivos.
Por su parte, el conjunto ‘azucarero’ se alista para disputar la primera fase de la Copa BetPlay ante Boca Juniors de Cali este viernes 30 de mayo.
¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play