Si quieres disfrutar de la emoción del deporte, suscríbete a Win Play. Accede a partidos en vivo,
contenido exclusivo y variedad de deportes, todo desde cualquier dispositivo.
¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play
En el vibrante Caribe colombiano, el fútbol se vive con una intensidad única.
🛬 Así fue la llegada del nuevo DT escarlata a Cali. ¡No te lo pierdas!
Y en medio de esa pasión desbordada, una pregunta resuena con fuerza entre los hinchas: ¿Cuál es el verdadero clásico de Junior de Barranquilla?
La respuesta no es tan simple, ya que lo cierto es que el club 'tiburón', uno de los históricos del fútbol colombiano, ha tenido a lo largo de los años distintos tipos de rivales: unos que apelan a la tradición y otros que responden al presente competitivo.
En ese sentido, Unión Magdalena, Atlético Nacional y América de Cali representan diferentes etapas de la rivalidad juniorista.
Unión Magdalena, el clásico de la sangre y el origen
El llamado 'clásico costeño', que mide a Junior con Unión Magdalena, es sin duda el duelo más tradicional y sentimental del club barranquillero.
💣 ¡Bomba en camino! Junior alista fichaje que sacudiría la Liga
Esta rivalidad nació en los años 50 y fue durante décadas el choque que paralizaba a toda la región de la zona norte del país.
No era solo un partido, era una batalla por el orgullo regional entre Barranquilla y Santa Marta, dos ciudades con una historia cultural y social profundamente entrelazada.
En ese entonces, las caravanas de hinchas y el ambiente de fiesta daban un valor especial a cada enfrentamiento.
Aunque el 'ciclón bananero' se consagró como el primer campeón de la región Caribe en el FPC en 1968, Junior terminó construyendo una historia más sólida en títulos y presencia nacional.
Sin embargo, con el paso del tiempo, y con la inestabilidad de Unión entre la A y la B, este clásico ha perdido peso competitivo.
💬 Gamero se pronunció sobre Deportivo Cali. ¡Escucha lo que dijo!
A pesar de ello, sigue siendo un duelo de identidad, que despierta emociones profundas en generaciones mayores y representa el origen futbolero del Caribe colombiano.

Atlético Nacional, la rivalidad del poder
En la última década, Junior ha desarrollado una rivalidad intensa con Atlético Nacional, uno de los clubes más grandes del país.
Lo que comenzó como enfrentamientos comunes entre grandes equipos, se transformó en una competencia marcada por partidos decisivos, finales y eliminaciones dolorosas.
Uno de los momentos más recordados fue la final del Torneo Apertura 2014, cuando Nacional se coronó campeón tras superar a Junior en una serie reñida.
🏆 Real Cartagena iría por un exNacional campeón de Libertadores
Desde entonces, los duelos entre ambos equipos se han caracterizado por su tensión táctica, alta asistencia y una narrativa de choque entre regiones opuestas.
Para muchos aficionados 'rojiblancos', vencer a Nacional es hoy sinónimo de consagración, y por eso este enfrentamiento ha escalado en importancia, convirtiéndose en un clásico moderno con todos los ingredientes: historia reciente, paridad deportiva y choques de alto nivel.

América de Cali, ¿el verdadero clásico de Junior?
Si hay un rival que ha ganado un lugar privilegiado en el corazón –y el dolor– de los hinchas de Junior, ese es América de Cali.
En los últimos años, esta disputa ha crecido con fuerza, gracias a una serie de partidos emocionantes, polémicos y definitorios.
Todo comenzó a tomar forma con la final de la Liga 2019-II, cuando América venció a Junior y le arrebató el bicampeonato en el estadio Pascual Guerrero.
💸 ¿Sabes quién es el futbolista colombiano más rico? Descúbrelo aquí
Fue un golpe fuerte, no solo por el título perdido, sino por la forma en que se dio: ante una hinchada rival enardecida y con un Junior que llegaba como favorito.
Desde ese momento, cada partido entre ambos ha estado cargado de tensión.
Pero el episodio más reciente llegó en la Copa Sudamericana 2025, donde ambos tuvieron que definir su clasificación a la fase de grupos.
El 6 de marzo, en un partido clave jugado en el Estadio Metropolitano, América venció en penales a los comandados por César Farías, lo eliminó del torneo y silenció al público barranquillero.
Ese resultado marcó un antes y un después, debido a que no se trataba solo de una rivalidad emergente, sino de un duelo con peso emocional, herida reciente y necesidad de revancha inmediata.

🚨 James es noticia: Club León hizo un anuncio clave
Historial entre América y Junior en torneos internacionales
- Junior 2 (3) - 2 (4) América - Primera ronda Copa Sudamericana 2025.
- América 1 - 0 Junior - Cuartos de final vuelta Copa Libertadores 1996.
- Junior 1 - 1 América - Cuartos de final ida Copa Libertadores 1996.
- América 2 - 0 Junior - Fase de grupos Copa Libertadores 1996.
- Junior 1 - 0 América - Fase de grupos Copa Libertadores 1996.
- Junior 4 - 1 América - Fase de grupos Copa Libertadores 1984.
- América 2 - 0 Junior - Fase de grupos Copa Libertadores 1984.
Balance:
-América: 3 victorias.
-Junior: 2 victorias.
-Empates: 2.
🔍 ¿Teo tiene los días contados? Esto respondió Alfredo Arias
De lo histórico a lo competitivo
El clásico de Junior de Barranquilla ha evolucionado. Mientras Unión Magdalena representa la historia y la tradición, Atlético Nacional refleja la lucha por el poder, y América de Cali encarna la rivalidad emocional del presente.
Hoy, para muchos hinchas de Junior, el verdadero clásico ya no se define por la geografía, sino por el dolor, los títulos perdidos y los partidos que marcan época.
Y en ese contexto, América podría ser el nuevo clásico de Junior, el rival al que todos quieren vencer y con el que las emociones están siempre al límite.