La historia, los títulos y las estadísticas los dan como los dos clubes más grandes del fútbol colombiano; Atlético Nacional, con 17 títulos, y Millonarios, con 15 estrellas, protagonizarán la primera final de la Liga BetPlay en 2023; sin embargo, es un duelo inédito en instancias finales para el torneo local.
El partido de ida se jugó en Medellín, en el estadio Atanasio Girardot, mientras que el partido de vuelta tendrá lugar en Bogotá, en el estadio El Campín, el próximo sábado 24 de junio a las 7:00 pm (hora local).
También le puede interesar: Millonarios vs. Nacional | ¿La posesión hace al campeón?
Millonarios vs. Nacional: ¿en cuántos duelos de eliminación directa se han enfrentado?
Millonarios y Nacional estrenan final, pero no es la primera vez que se tienen que enfrentar en unas finales o fases de eliminación directa. Se han cruzado un total de siete veces en duelos internacionales y fases finales del torneo local; el duelo lo gana el conjunto paisa 6-2 sobre los bogotanos.
1989: Copa Libertadores: El inicio
Es uno de los duelos más recordados por ambas hinchadas. La rivalidad entre estos dos equipos ya existía, pero este duelo, con bastantes polémicas acompañado de la coyuntura social, política y cultural de la época, dio el inicio, para muchos, de uno de los clásicos más importantes del fútbol colombiano.
Se enfrentaron en los cuartos de final de esa edición, en el partido de ida se puso en ventaja Nacional con gol de Albeiro Usurriaga, mientras que el partido de vuelta un empate a 1 gol, tantos de Carlos Estrada que le daba un respiro al cuadro bogotano, mientras John Jairo Tréllez marcó el tanto del empate que eliminaba al cuadro azul.
Nacional superó a Millonarios por el resultado global de 2-1, pasaría a semifinales y posteriormente se consagraría como campeón de esa edición de la Copa Libertadores. Curiosamente disputada en Bogotá.
1995: Copa Libertadores: Aquí vamos de nuevo
El fútbol como la vida siempre da segundas oportunidades, en este caso, una revancha. Nuevamente, se volverían a enfrentar en cuartos de final de Copa Libertadores. En esta ocasión, Nacional sacó ventaja en el partido de ida con dos goles de Jaime Arango y Víctor Aristizábal; por su parte, Millonarios descontaría en los minutos finales con un tanto del siempre mítico Arnoldo Iguarán.
El partido de vuelta terminó en empate a un gol. Atlético Nacional tomó la ventaja con un gol de Mauricio Serna, rápidamente Millonarios igualaría el partido con la anotación de Freddy León. El conjunto ‘verdolaga’ vencería, nuevamente, en un resultado global a Millonarios de 3-2.
Nacional fue finalista de esa edición, pero en esta ocasión la perdería ante Gremio de Brasil.
2000: Copa Merconorte: La primera final
El inicio del siglo nos regaló el primer duelo entre estos dos clubes que definió a un campeón, se dio en esta edición de la Copa Merconorte.
En el partido de ida empataron en Bogotá con un resultado de 0-0, sin embargo, otra fue la historia en el partido de vuelta en Medellín, Nacional ganó su partido 2 a 1, con goles de Tressor Moreno y nuevamente, Víctor Aristizábal, el descuento de Millonarios llegaría con un gol de Javier Jiménez.
Nacional alzaría su segunda Copa Merconorte luego de haberla conseguido en 1998.
2007: Copa Sudamericana: La revancha
Pasaron 12 años para que estos dos clubes se volvieran a encontrar en una fase decisiva de un torneo continental. En esta ocasión el marco lo engalanaba la Copa Sudamericana jugando la segunda fase del torneo.
Un partido con la intensidad que estos dos equipos ya nos tienen acostumbrados. En el partido de ida, Millonarios tomó la ventaja con un marcador de 3 goles a 2. Ricardo Ciciliano, con doblete, y uno más de Jonathan Estrada dieron vuelo a la ilusión ‘albiazul’; por su parte, Nacional descontó con anotaciones de un viejo conocido Víctor Aristizábal y otro de Aldo Leao Ramírez.
El partido de vuelta terminó con un empate sin goles y Millonarios tomaría revancha con su pasado y su historia.
En esa edición el cuadro dirigido por Mario Vanemerakllegaría a semifinales y quedaría eliminado al perder 5-2 ante América de México.
También puede interesarte: Millonarios llega mejor, es momento de salir campeón: Vanemerak
2013: Copa Colombia: La segunda final
Pasaron 13 años para que Nacional y Millonarios se encontrarán de nuevo en una final, esta vez, en la edición número once de la Copa local. En el partido de ida que se jugó en Bogotá empataron a 2 goles. Por Millonarios marcaron Román Torres y Yuber Asprilla, por su parte, en Atlético celebraron Sherman Cárdenas y Jefferson Duque.
Todo se definiría en el Atanasio Girardot. Un solitario gol de Juan David Valencia le daría la ventaja en el marcador global a Nacional por 3-2 y de esa manera levantaría un nuevo título ante uno de sus máximos rivales.
Nacional conseguiría su segunda Copa Colombia en esta edición.
Lee aquí: 'El Pibe' Valderrama quiere que Millonarios sea campeón
2016: Liga Colombiana: cuartos de final
Para el Torneo Finalización de la Liga del 2016, el sistema ya no sería el de los conocidísimos cuadrangulares semifinales, ese año se optó por usar los playoffs o fases de eliminación directa, por eso, este duelo tan particular se encuentra dentro de esta nota.
Millonarios tomaría la ventaja en el partido de ida en Bogotá con un resultado de 2-1, los goles ‘albiazules’ los anotarían Ayron del Valle y David Macallister Silva, mientras el de los ‘verdolagas’ lo marcaría Rodin Quiñones.
Todo apuntaba para una épica clasificación ‘embajadora’, pero las cosas no saldrían tan bien como se esperaba, en el Atanasio Girardot, Nacional remontaría con un contundente 3 a 0, por intermedio de Alejandro Guerra, Farid Díaz y Juan Pablo Nieto; y así les dio para eliminar a Millonarios una vez más en duelos directos.
Nacional perdería ante Santa Fe en la fase de semifinales.
2017: Liga Colombiana: Semifinales
La historia quería que pasará de nuevo y en esta ocasión se enfrentaron en la ronda de semifinales del Torneo Apertura 2017.
En el partido de ida empatarían a 0 goles en Bogotá. En Medellín, el partido de vuelta, un gol solitario de Dayro Moreno le daría el pase a la final al conjunto antioqueño.
Nacional saldría campeón de ese semestre al vencer de una manera humillante a Deportivo Cali, con un global de 5-3.
2018: Superliga: En tierra antioqueña
Este torneo enfrentó a los dos campeones de la Liga 2017.
En el partido de ida, ningún equipo saco ventajas y firmaron un empate sin goles. La historia sería distinta en el partido de vuelta, en el que Millonarios remontaría el marcador.
El gol de Nacional lo anotaría Andrés Rentería; mientras que un doblete de Roberto Ovelar le daría la gloria al conjunto ‘embajador’.
Millonarios lograría así su primer título de Superliga.
Historial a favor del ‘verdolaga’
Un historial bastante variado nos ha brindado el duelo de eliminación directa entre Nacional y Millonarios. El registro, en este tipo de enfrentamientos, lo lidera el cuadro ‘verdolaga’ con una ventaja de 6-2 sobre el ‘embajador’.
Esta vez la historia será distinta y usted la podrá disfrutar por las diferentes señales de Win Sports y Win Sports Online.
