
Noticias relacionadas
¿Habrá Liga Femenina en el segundo semestre? Dimayor se refirió al tema
Fernando Jaramillo, actual presidente de la Dimayor, se refirió acerca del esfuerzo y el trabajo que se está desarrollando para darle continuidad al fútbol femenino, pues hubo varios rumores donde se afirmó que este semestre no habría.
¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Sports Online
DECLARACIONES:
Liga Femenina: Hay que darle continuidad al fútbol femenino, estamos en un momento importante, clasificamos al Mundial Sub-17 y Sub- 20, comenzamos Copa América como anfitriones, tenemos dos equipos grandes clasificados a Copa Libertadores. Esto es un sacrificio para los clubes, lo entendemos perfectamente desde el punto de vista económico, pero vale la pena el esfuerzo, vale la pena para impulsar el fútbol femenino. Este semestre estamos organizando una liga con menos clubes, hasta ahora 8 clubes han confirmado y esperamos que más clubes se unan de aquí a mañana donde tendremos una asamblea para definir los temas que tenemos en la agenda.
El esfuerzo ha valido la pena, el resultado de la final América vs. Cali con el estadio totalmente lleno lo dice todo, pero tenemos que seguir trabajando, no hay patrocinio, la empresa privada no se ha involucrado como debería hacerlo y los recursos son escasos, por eso es importante el esfuerzo de la Dimayor así sea corto el torneo, lo importante es darle continuidad al fútbol en Colombia. Hay exposición, hay estadios llenos, hay interés de la afición y seguramente cuando logremos juntar todo eso, encontraremos los recursos. Mañana más equipos se van a unir, estoy seguro de eso. Los equipos que han confirmado son Cali, América, Nacional, Millonarios, La Equidad, Llaneros, Bucaramanga y Real Santander que está por confirmar, Cortuluá ha demostrado interés.
Recursos: El tema del esfuerzo económico no es fácil, acabamos una Liga con más de 150 partidos, para los clubes desde el punto de vista económico es un esfuerzo para mantener a las jugadoras con contrato, así sea un campeonato corto. Es un esfuerzo para los clubes importantes y hay equipos que hasta ahora están saliendo de un proceso económico muy difícil. Los clubes deben tener sus propios estadios, la afición cada vez ha mostrado interés en el fútbol femenino. Estamos haciendo el esfuerzo para poder transmitir casi todos los partidos de la Liga, los clubes no tiene recursos para mantener una nómina de fútbol femenino todo el año.
Anunciantes: El retorno de inversión es lo que hace que no haya ese patrocinio. Todos los anunciantes quieren un retorno y a veces en el fútbol en Colombia no está claro este factor. No está claro por la continuidad de los torneos, porque muchas veces tenemos que adaptar los torneos a un tiempo más corto, para ellos es difícil planear su inversión con estas variables. Mientras más solidez y continuidad le demos al futbol femenino, los anunciantes van a tener más apetito para participar.
Balón: Es una pelota de última tecnología, muy rápida y liviana, aprobada por la FIFA, con un diseño espectacular y con solo tenerla en la mano se da cuenta uno que no pesa nada, a los futbolistas les va gustar. Tuvimos limitaciones por el tema de los insumos. En el momento es la mejor tecnología que tenemos.
Balance de gestión: La posición de Eduardo Méndez es bienvenida desde que sea respetuosa, es una persona que sabe del tema, que sabe del fútbol, aporta bastante en las discusiones. No estoy de acuerdo con lo que dice, recapitulemos que la Dimayor nunca había dado 18.000 millones de pesos en utilidades que fue lo que salió el año pasado por muchas razones. Desde el punto de vista televisivo arreglamos el problema, desde que llegué los clubes ya están recibiendo más recursos, firmamos un contrato importante hasta el 2026, en cuanto recursos no sé que más querrá, estamos buscando más recursos para los clubes. En cuanto a la imparcialidad, trabajo siempre con transparencia, rectitud, y honestidad, los que me conocen saben que es así.
Ítems de desempate: Hay algunos clubes que se han quejado del punto invisible, obviamente es entendible y hay otros que defienden su posición porque durante todo el semestre han trabajado. Eso lo discutiremos mañana para saber que deciden los clubes.
Cúcuta Deportivo: El equipo ha hecho un proceso serio y responsable, con una administración sintonizada con la realidad que está viviendo el club, queriendo ofrecer a la hinchada el mejor fútbol posible con las expectativas que tienen, hay unos obstáculos que tienen que superar y espero que estén trabajando en esto.
Medallas Nacional campeón: Las medallas estaban, las tenía el operador, nadie terminó sin medalla, pero hay gente que quiere hacer de esto un drama. No estoy de acuerdo en que todo sea una "Dimayorada".