Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

La Liga BetPlay Dimayor 2025-1 apenas está entrando en su etapa decisiva: los cuadrangulares semifinales y la final; mientras que la tabla del descenso se pondrá en pausa.

¡Hasta las lágrimas! Así fue como DT y figura de Envigado se conmovieron en vivo tras derrota vs. Llaneros

Y es que tras disputarse la última fecha del todos contra todos en el Apertura 2025, la clasificación para luchar por permanecer en la Primera División no seguirá moviéndose.

Ya que la tabla del descenso únicamente tiene movimientos durante las dos fases regulares de ambos torneos anuales, mientras que se pausa durante las etapas semifinal y final.

¡Se definen los clasificados! Revisa cómo está la tabla de posiciones en el Apertura 2025

Frente a ello, el Apertura 2025 culminó con Unión Magdalena y Envigado en la zona roja de la tabla del descenso.

¿Cuándo se retomará el movimiento en la tabla del descenso en el FPC?

Jannenson Sarmiento, delantero de Union Magdalena - VizzorImage
Union Magdalena sigue en la última casilla de la tabla del descenso en el FPC - VizzorImage

Ahora bien, esta clasificación aún no está definida y la tabla del descenso podrá tener muchos cambios de cara a los últimos meses de la temporada 2025.

Conoce los cambios en el escudo que tendrá un club campeón del FPC

Siendo en la fecha 1 del Clausura 2025 que la lucha por la permanencia en la A entrará en vigor nuevamente.

Y serán las 20 fechas del segundo torneo de la Liga BetPlay 2025 las que terminen de definir el promedio de puntos de los dos equipos que perderán la categoría a final del año.

“Los clubes que ocupen las dos últimas posiciones en la tabla de descenso de la Liga BetPlay Dimayor 2025 descenderán a la Categoría “B” en el año 2026”, se lee en el reglamento de Dimayor.

¡Oficial! Este será el nuevo formato de competencia de la Copa BetPlay 2025

  • 20. Unión Magdalena: 0.550 puntos promedio.
  • 19. Envigado: 0.816 puntos promedio.
  • 18. Llaneros: 1.000 puntos promedio.
  • 17. Boyacá Chicó: 1.051 puntos promedio.
  • 16. Deportivo Cali: 1.164 puntos promedio.
  • 15. La Equidad: 1.193 puntos promedio.

Criterios de desempate en caso de igualar en la tabla del descenso

  • 1. Club con mayor puntaje obtenido de la sumatoria de la fase I del Apertura y el Clausura 2025.
  • 2. Mayor diferencia entre el total de goles a favor y el total de goles en contra.
  • 3. Mayor número de goles a favor.
  • 4. Mayor número de goles a su favor como visitante.
  • 5. Menor número de goles en su contra como visitante.
  • 6. Club con mayor cantidad de partidos ganados.
  • 7. Por sorteo realizado por DIMAYOR en presencia de los delegados en cuestión.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play

Google News Síguenos en Google News