Pasar al contenido principal
{{active_tournament}}
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Por definir
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Finalizado
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - {{ match.date | formatHour }}

{{ active_tournament }}
{{ match.home.name }}
Vs.
{{ match.home.score }} - {{ match.away.score }}
({{ match.home.pen_score }}) - ({{ match.away.pen_score }})
{{ match.away.name }}
{{ tournament_name }}
Investigación de Linda Caicedo en Más Caras | Primera entrega: Inquebrantable, entre más obstáculos, más fuerte | Capítulo 2: el partido más importante, la batalla contra el cáncer

MÁS CARAS: Linda Caicedo, la batalla contra el cáncer

8 Marzo. 2023 - 05:21 pm
En este segundo capítulo, conoce los detalles inéditos del proceso de recuperación de Linda Caicedo, tras ser diagnosticada con cáncer de ovario.

LINDA CAICEDO - VIDEO CRONOLOGÍA DE SU PROCESO DE RECUPERACIÓN Y DETALLES INÉDITOS

 

Una enfermedad fue la verdadera razón por la cual Linda Caicedo no pudo demostrar su plenitud de condiciones en el 2020, cuando era fuertemente criticada por su irregular rendimiento en un ambiente hostil porque se había dado su paso de América a Deportivo Cali. Lo que no se sabía era que la vallecaucana estaba batallando por superar un obstáculo que por poco acaba con su carrera.

Una de cada 70 mujeres en Colombia puede llegar a tener cáncer de ovario. Este tipo de cáncer es el segundo más letal, con una mortalidad del 46%, en los casos diagnosticados a las mujeres en Colombia. Esto, pesa a ocupar el séptimo lugar en la frecuencia de ocurrencia, le anteceden el cáncer de mama, de piel, luego los cánceres de tiroides, de cuello uterino, cáncer colorrectal y de estómago, enfermedades hematológicas, y, seguidamente, aparece el cáncer de ovario.

MÁS CARAS: Linda Caicedo - Inquebrantable


A los 15 años, Linda Caicedo empezó a jugarse el partido más importante de su vida, cuando fue diagnosticada con esta enfermedad. Esto fue solo un obstáculo que la hizo más fuerte. Tres años después de superar este reto, se vistió con la camiseta del Real Madrid Femenino.

Más Caras reconstruye la historia con los momentos de mayor valor que hicieron posible su regreso al fútbol, con los testimonios de Javier Mosquera, médico de Deportivo Cali; Vanessa Alipio, gerente deportiva del equipo femenino de la institución ‘verdiblanca’; Kelly Ibargüen y Jorelyn Carabalí, compañeras de equipo y parte del grupo más cercano de Linda Caicedo.
 

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Sports Online


El 2020 quedará para siempre en el recuerdo de la familia Caicedo Alegría. Mauro y Erlinda, sus padres, y María, su hermana mayor, fueron un pilar fundamental para que hubiese podido volver a las canchas seis meses después de la cirugía y del tratamiento de la quimioterapia. Además de ellos, se suma el acompañamiento del 'combo’, como se denomina el grupo de amigas más cercano a Linda, también el Deportivo Cali, la Fundación Valle de Lili, y, por supuesto, el coraje de la misma Linda Caicedo.

En cada capítulo de esta investigación se ha venido revelando la verdad de la historia de vida de la jugadora colombiana con el futuro más promisorio de Colombia. ¿Por qué pasó de América a Deportivo Cali? ¿Qué significó este fichaje para el futbol femenino colombiano? ¿Cómo venció un cáncer en el momento de mayor incertidumbre por el brote de la pandemia del COVID-19?

MÁS CARAS: Linda Caicedo, más allá del fichaje a Real Madrid
 

VIDEO | Capítulo 1: El primer reto, superar las amenazas de muerte, insultos y matoneo tras su salida de América a Deportivo Cali

VIDEO | Capítulo 2:  La batalla contra el cáncer, cronología de su proceso de recuperación y detalles inéditos

*Con información del Instituto de Cancerología de Colombia y Fundación Valle de Lili.