Pasar al contenido principal
{{active_tournament}}
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Por definir
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Finalizado
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - {{ match.date | formatHour }}

{{ active_tournament }}
{{ match.home.name }}
Vs.
{{ match.home.score }} - {{ match.away.score }}
({{ match.home.pen_score }}) - ({{ match.away.pen_score }})
{{ match.away.name }}
{{ tournament_name }}
Ratifican condena por distribuir ilegalmente la señal de Win Sports
Play
Ratifican condena por distribuir ilegalmente la señal de Win Sports

Ratifican condena por distribuir ilegalmente la señal de Win Sports

16 Septiembre. 2020 - 12:06 pm
A 60 meses de prisión domiciliaria fue condenada Francy Yamid Cuenca Valencia, administradora y socia de TV Pau y/o Fibranet.

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó el pasado 2 de septiembre la primera condena por distribución ilegal de la señal de Win Sports.

 

 

La señora Francy Yamid Cuenca Valencia, administradora y socia de la organización TV Pau y/o Fibranet deberá pagar 60 meses de prisión domiciliaria y una multa equivalente a 27.86 salarios mínimos legales vigentes por dicho delito.

‘‘Es un fallo histórico para la industria de telecomunicaciones y representa un golpe contundente para la piratería de televisión por suscripción en el país. Las acciones ilegales tienen consecuencia y esta no iba a ser la excepción. La decisión del Tribunal Superior es el resultado de aproximadamente dos años de trabajo de mi equipo, recopilando material probatorio que le demostrara a las autoridades (el fiscal, el juez de primera instancia y los magistrados en segunda instancia) los delitos que se estaba cometiendo en contra de Win Sports. Desde el canal seguiremos trabajando en aras de combatir este delito que por años ha golpeado a esta industria en Colombia’’, aseguró Fernando Azuero Holguín, vicepresidente jurídico de Win Sports.

Los delitos del código penal cometidos por TV Pau y/o Fibranet y por los cuales ha sido condenada su administradora y socia, son:

  • Violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos (artículo 271) por la recepción, difusión y distribución de emisiones de la televisión por suscripción, en este caso la señal de Win Sports.  
  • Violación a los mecanismos de protección de derecho de autor y derechos conexos, y otras defraudaciones (artículo 272) al eludir sin autorización las medidas tecnológicas efectivas impuestas para controlar el acceso a una obra, interpretación o ejecución o fonograma protegidos, o que protege cualquier derecho de autor o cualquier derecho conexo al derecho de autor frente a usos no autorizados”.  
  • Usurpación de derechos de propiedad industrial (artículo 306) por utilizar fraudulentamente la marca comercial de Win Sports.

La piratería de televisión por suscripción ha sido, lastimosamente, una práctica muy común en el país desde los años noventa. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, la industria de telecomunicaciones se ha fortalecido y ha diseñado barreras y programas para combatir este repudiado ejercicio y a todos aquellos que lo practican.