Cali y América clasificaron a las semifinales de la Copa Libertadores y ahora buscarán medirse ante sus rivales (Boca Juniors y Palmeiras) para poder estar un paso más cerca de la 'gloria eterna'. Sin embargo, estos son los mejores datos Opta que dejaron ambos conjuntos en su paso por los cuartos de final. 

¡Oiga, mire, vea! Cali Femenino goleó 10-1 a Always Ready en la Libertadores

Deportivo Cali no solo logra su primer triunfo en cuartos de final de CONMEBOL Libertadores Femenina, tras caer ante Nacional de Montevideo en 2021 (1-2), sino que hila su cuarto triunfo consecutivo en la competición, superando la racha de tres en la edición pasada.

- Es la primera vez en la historia de la CONMEBOL Libertadores Femenina que los equipos colombianos logran dos triunfos consecutivos ante clubes de Brasil, ambos de Deportivo Cali. Además del triunfo de hoy, había derrotado a Corinthians en la primera fecha de la edición 2022.

- Los equipos colombianos, en general, registran siete triunfos consecutivos por CONMEBOL Libertadores Femenina, la racha más larga de estos clubes en la competición. Hasta el momento en la edición 2022, ningún equipo colombiano perdió puntos.

- Además de anotar el gol de la victoria ante Ferroviaria, Elexa Bahr lideró a Deportivo Cali en el partido en eficacia de pases (81%), regates (3, junto a Viviana Acosta) y duelos aéreos disputados (4, junto a Ingrid Guerra).

- Ingrid Guerra, autora del primer gol de Deportivo Cali, lidera al club colombiano en la Libertadores Femenina 2022 en remates (14), goles (3, junto a Tatiana Ariza y Viviana Acosta) y pases para remate (8).

¡No se cansan de ganar! América Femenino venció a Alianza Lima y terminó primero del grupo D

- América de Cali llegó a cuatro partidos consecutivos sin derrotas en la CONMEBOL Libertadores Femenina (3V 1E), su máxima racha invicta en la historia de la competición.

- Universidad de Chile hiló cinco partidos anotando, al menos, un gol por CONMEBOL Libertadores Femenina (2V 1E 2D), su máxima racha anotadora desde que participa en la competencia.

- América de Cali ganó las dos tandas de penales en CONMEBOL Libertadores Femenina. Además del triunfo de hoy ante Universidad de Chile, las Escarlatas ya habían eliminado a Corinthians para avanzar a la final de la edición 2020.

- Tras la clasificación de América de Cali hoy y Deportivo Cali ayer, es la primera vez que dos equipos representantes de Colombia alcanzan las semifinales de la CONMEBOL Libertadores Femenina y la quinta edición consecutiva que un equipo colombiano está entre los cuatro mejores de la competencia.

- Además de anotar el único gol de Universidad de Chile, Yessenia López ganó 11 duelos ante América de Cali y alcanzó el máximo registro de este tipo en un partido de CONMEBOL Libertadores Femenina 2022 junto a otras cuatro futbolistas.

- Catalina Usme fue la jugadora de América de Cali con más pases para remate (3) ante Universidad de Chile y es la líder de dicho registro en la CONMEBOL Libertadores Femenina (14).