Pasar al contenido principal
{{active_tournament}}
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Por definir
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Finalizado
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - {{ match.date | formatHour }}

{{ active_tournament }}
{{ match.home.name }}
Vs.
{{ match.home.score }} - {{ match.away.score }}
({{ match.home.pen_score }}) - ({{ match.away.pen_score }})
{{ match.away.name }}
{{ tournament_name }}
Bolivia vs. Ecuador en 2016 / Foto AFP
Play
Bolivia vs. Ecuador en 2016 / Foto AFP

Ecuador y una supremacía ante Bolivia en la altura de La Paz

11 Noviembre. 2020 - 04:12 pm
Por:
La 'tri' solo ha perdido un partido en los últimos 15 juegos ante el equipo boliviano.

Bolivia y Ecuador saben jugar en la altura y aprovecharla. Este será el principal argumento que expondrán ambos equipos el jueves en los 3.600 metros de La Paz, por la tercera fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial Catar-2022.

 

 

El partido está fijado para las 16H00 locales (20H00 GMT) en el estadio Hernando Siles y será dirigido por el árbitro brasileño Wilton Sampaio, acompañado por sus compatriotas Kleber Gil y Marcelo Van Gasse.

Tras las dos primeras fechas, Ecuador llega mejor parado que Bolivia.

La "Tri" cayó 1-0 en su debut ante Argentina en Buenos Aires y tuvo una recuperación ante Uruguay, al que venció 4-2 en su nuevo feudo, el estadio Rodrigo Paz en Quito. La verde soportó una goleada 5-0 ante Brasil en Sao Paulo y perdió 2-1 en La Paz ante Argentina.

Ecuador está en la quinta posición y Bolivia última.

 

- Al mal tiempo, buena cara -

 

La situación en la selección boliviana no es de las mejores, no solamente por sus dos derrotas al hilo.

Bolivia recién pudo contar con todos sus convocados desde el fin de semana, pese a que los planes del timonel, César Farías, eran tenerlos desde el miércoles pasado. Además, el DT remozó casi medio equipo, con jugadores de Bolívar y Wilstermann, que no integraron la lista la dos primeras fechas, por líos entre dirigentes.

Otro elemento que alteró a la Verde fue la versión que llegó desde Brasil a principios de mes y difundida por la prensa local: Farías estaba supuestamente en los planes del Botafogo, aunque el club se decantó finalmente por el argentino Ramón Díaz.

Pero al mal tiempo, buena cara. "Uno siempre se entrena de la mejor manera y cuando juega trata de hacer lo mejor posible", afirmó el portero titular Carlos Lampe, quien militó en el Boca Juniors y el Huachipato chileno.

De los ecuatorianos, el portero dijo que "no sienten" la altura y que "corren bastante".

Lampe se perfila en el arco, una zaga con Gabriel Valverde y Adrián Jusino, en el medio sector Diego Wayar y Juan Carlos Arce y Marcelo Martins Moreno como atacante.

En los últimos entrenamientos, los pupilos de Farías han hecho énfasis en la presión y la triangulación de la pelota.