Pasar al contenido principal
{{active_tournament}}
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Por definir
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Finalizado
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - {{ match.date | formatHour }}

{{ active_tournament }}
{{ match.home.name }}
Vs.
{{ match.home.score }} - {{ match.away.score }}
({{ match.home.pen_score }}) - ({{ match.away.pen_score }})
{{ match.away.name }}
{{ tournament_name }}
Especial | Así avanza la reactivación del fútbol en las ligas del mundo
Play
Especial | Así avanza la reactivación del fútbol en las ligas del mundo

Especial | Así avanza la reactivación del fútbol en las ligas del mundo

30 Junio. 2020 - 07:51 pm
Win Sports te trae este completo y detallado informe de lo que está sucediendo en las principales ligas.

Win Sports te trae este completo y detallado informe de lo que está sucediendo en las principales ligas del mundo, las razones para reactivarlo o cancelarlo por el impacto del COVID-19 en cada territorio.
 

 

Colombia:

LaLiga BetPlay Dimayor 2020-I se detuvo en la fecha 8 y Atlético Nacional quedó como líder con 15 puntos en la tabla de posiciones. 

El 16 de junio, el Gobierno confirmó que ya está listo el protocolo para el regreso del fútbol y el miércoles 17 dicho protocolo fue entregado a la Dimayor y a la Federación Colombiana de Fútbol por parte del Ministerio de Salud.

Tras la Asamblea Extraordinaria del 27 de junio, se aprobó la modificación del reglamento de la Liga BetPlay Dimayor 2020, en la que se aumentará a 7 jugadores el número de suplentes inscritos en la planilla de juego. Además, se declaró desierta la convocatoria para la implementación del protocolo de bioseguridad en la reactivación del FPC, ya que ninguna de las entidades postuladas cumplían a cabalidad los requerimientos establecidos por el Ministerio de Salud. 

Nacional es el primer equipo del balompié nacional en dar a conocer los resultados de sus pruebas COVID-19. De los 57 test aplicados, se encontraron 2 casos positivos y asintomáticos, los cuales ya están siendo monitoreados y cumpliendo con su estricto aislamiento en casa. 

Por otra parte, la Dimayor definió el calendario para el cumplimiento del protocolo en cada una de sus fases. Los entrenamientos de bajo riesgo tendrán una duración de 28 días, iniciando el 16 de julio y terminando el 19 de agosto.

Asimismo, el ente rector del fútbol colombiano envió una comunicación tanto a los presidentes de cada club como a los gerentes deportivos con una serie de requisitos que se deberán cumplir para la implementación del protocolo.
 

 

infografia_europa.jpg

Infografía: AFP

Alemania:

La Bundesliga fue la última de las 5 grandes ligas de Europa en detenerse y la primera en volver. Tras un exhaustivo trabajo y la implementación de un estricto protocolo sanitario, se convirtió en el primer campeonato en definirse, entre los más relevantes en el 'viejo continente' y tras la pandemia.  

Este torneo regresó oficialmente el 16 de mayo y Bayern Múnich se proclamó campeón de la Bundesliga por 30ª ocasión en su historia, y octava consecutiva. De igual manera, Robert Lewandowski terminó como el máximo goleador de la temporada con 34 tantos y Thomas Müller comandó la tabla de asistencias con 21.

Bayern Múnich, Borussia Dortmund, Leipzig y Borussia Mönchengladbach clasificaron a la próxima edición de la Champions League; mientras que Leverkusen, Hoffenheim y Wolfsburgo estarán en la Europa League. Werder Bremen jugará la promoción. 
 

España:

LaLiga volvió el 11 de junio y espera concluir el campeonato en el fin de semana del 18 y 19 de julio. Además, el Presidente Javier Tebas adelantó que la temporada 2020-21 iniciará el 12 de septiembre. 

Real Madrid derrotó a Espanyol, le tomó ventaja a Barcelona y encabeza la clasificación con 71 puntos. El conjunto 'azulgrana' es segundo y suma 69 unidades y, en la tercera casilla, está Atlético de Madrid con 58. 

Por su parte, la Real Federación Española de Fútbol dio por concluida la temporada regular del fútbol no profesional y la Liga Femenina en la que Barcelona se proclamó campeón.  
 

Inglaterra:

El 17 de junio se reanudó la Premier League, Liverpool, con 86 puntos, comanda la tabla de posiciones en Inglaterra y, faltando 6 jornadas para su fin, aseguró el título matemáticamente, tras el tropiezo de Manchester City frente a Chelsea.

Por otro lado, la Federación Inglesa notificó que Chelsea es el campeón del fútbol femenino. Liverpool, último en la tabla con 6 puntos en 14 partidos, descendió; así como Aston Villa logró su cupo a la Primera División. 
 

Italia:

La Serie A regresó el 20 de junio con el empate 1-1 entre Parma y Torino y la victoria 2-1 de Verona sobre Cagliari. Juventus lidera la tabla de posiciones con 69 unidades y +32 en la diferencia de gol, seguido de Lazio con 65 puntos y +36.

Por otra parte, la Copa Italia fue concluida el miércoles 17 de junio luego de que Nápoli se consagrara campeón frente a Juventus.
 

Francia: 

La Ligue 1 suspendió definitivamente su campeonato el pasado 30 de abril y consagró campeón a París Saint Germain por ser primero con 68 puntos. Marsella y Rennes obtuvieron plaza para disputar la próxima edición de la Champions League. De igual manera, en el fútbol femenino, Lyon conquistó el título por decimocuarta ocasión consecutiva.

Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP) "fijó el inicio de los campeonatos de Ligue 1 y de Ligue 2 respectivamente en el 23 y el 22 de agosto 2020".

Por otra parte, el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, confirmó que la final de la Copa de Francia (París Saint-Germain vs. Saint-Etienne) se disputará el 24 de julio, mientras que la final de la Copa de la Liga (París Saint-Germain vs. Lyon) se jugará el 31 de julio.

 

 

Argentina:

Fue uno de los últimos países de América del Sur en cesar actividades comunicando la noticia el pasado 17 de marzo. Con un Boca campeón de la temporada 2019-20, la Superliga mantiene la incertidumbre de cuándo volverá a ver fútbol en los diferentes estadios del país.

Por el momento, desde los Ministerios de Salud, Turismo y Trabajo se trabaja en los controles que deberán acatar los involucrados para reactivar los entrenamientos.
 

 

Brasil:

El 18 de junio se reinició el campeonato Carioca con la goleada de Flamengo 3-0 sobre Bangu, oficializando así el regreso del fútbol al país de la samba.

Por otro lado, el 27 de junio la Alcaldía de Río de Janeiro comunicó que a partir del 10 de julio los estadios podrán tener la presencia de aficionados, quienes deberán tener un distanciamiento de 4 metros cuadrados.

 

 

México:

México canceló la Liga MX y dejó desierto el título en las ramas masculina y femenina, debido a que no había garantías suficientes en medio de la crisis generada por el coronavirus. Además, se tomó la decisión de eliminar el ascenso y el descenso de las próximas 5 temporadas y dejar como desierto el campeonato 2019-20 del Ascenso MX.

El 1 de abril, la entidad organizadora concluyó de manera anticipada los torneos Clausura para las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-20, con el objetivo de velar por el bienestar y la integridad de los jóvenes. Y en su reemplazo, se crearon dos torneos de Copa en Toluca, para mantener vigente el proceso de formación. 

El torneo Apertura de la Liga MX comenzará el 24 de julio. Los miembros de los equipos han tomado pruebas para COVID-19 y asisten a los entrenamientos en las sedes deportivas. 
 

Competencias UEFA:

La final de la Liga de Campeones 2019-2020, competición suspendida a mediados de marzo debido a la pandemia de coronavirus, se celebrará el 23 de agosto en Lisboa, tras un torneo final inédito que reunirá a ocho equipos en la capital portuguesa a partir del 12 de agosto, anunció la UEFA.

Un torneo similar tendrá lugar en cuatro estadios de Alemania para concluir la Liga Europa, indicó la UEFA, tras una reunión de su comité ejecutivo destinada a establecer un nuevo calendario tras el aplazamiento de todas las competiciones por la incidencia de la pandemia.

Cuatro equipos ya están clasificados para los cuartos de final de la Champions: París SG, Leipzig, Atalanta y Atlético.

Los cuatro otros billetes para la 'final a ocho' se atribuirán con la disputa de la vuelta de octavos, prevista entre el 7 y el 8 de agosto en lugares por determinar. Las opciones, los campos de los equipos a los que les tocaba jugar en casa o también en Portugal. Sin embargo, el reconfinamiento de Lisboa hace que la vuelta de la Champions vuelva a estar amenazada.

 

 

Competencias Conmebol:

De este lado del mundo, la Copa Libertadores quedó ‘ad portas’ de comenzar la fecha 3 de la fase de grupos; mientras que la Sudamericana cumplió con su primera etapa, cuando Conmebol informó que ambos torneos quedaban suspendidos parcialmente por consecuencia del coronavirus.

El viernes 19 de junio, el Consejo de Conmebol aprobó el protocolo preventivo para los entrenamientos, viajes y competencias, así como el manual operativo durante el paso de los equipos por los aeropuertos internacionales de cada país. Para Alejandro Domínguez, presidente del organismo, es importante "proteger la vida y la salud de todos".  

Además, la entidad comunicó que el documento ha sido compartido a los países de las Asociaciones Miembro para que sirva como base del trabajo en cada territorio. 
 

FIFA:

La FIFA comunicó el viernes 8 de mayo la aprobación de 5 cambios en los partidos de fútbol, una medida provisional que empezará a regir desde la reanudación de los torneos suspendidos a causa del coronavirus

Asimismo, dicha medida se aplicará hasta finales de 2020 con la posible opción de que pueda ampliarse hasta finales de 2021. Además, podrá haber una sexta sustitución durante eventuales prolongaciones.
 

Otras ligas: 

Costa Rica: primer país en el que regresó la Liga de fútbol tras el parón causado por la pandemia. 
 

Honduras: El miércoles 29 de abril declaró nulo el campeonato. Olimpia, Marathon y Motagua representarán a Honduras en la Liga de Campeones de Concacaf.
 

Paraguay: Entró en segunda fase, permitiéndole los equipos regresar a los entrenamientos individualizados en los equipos. Al entrar en fase tres, los clubes podrán regresar a sus competencias en los estadios pero a puerta cerrada.

Perú: Regresará al fútbol pero sin público, así lo determinó el presidente de la nación 'inca', siguiendo un protocolo en los equipos desde que sus jugadores salen de casa.

Turquía: El campeonato retomó el 12 de junio a puerta cerrada, aunque con la ilusión de que, si la pandemia tiene una evolución favorable, se puedan disputar algunos partidos con público.
 

Holanda: La Eredivisie dio por terminada su temporada de manera anticipada. Ajax y AZ Alkmaar compartían el liderato con 56 puntos y a 8 fechas de culminar el torneo. 

Bélgica:La liga terminó de manera anticipada y se coronó campeón Brujas, equipo de Éder Álvarez Balanta, que con 70 puntos era líder solitario. Además, el equipo del colombiano tendrá cupo a la próxima edición de la Champions League. Charleroi, Amberes y Standard de Lieja disputarán la Europa League.
 

 

Sudáfrica: El gobierno del país dio luz verde para la reanudación de la liga de fútbol profesional, aunque aun no se conoce la fecha para su inicio. Además autorizó el regreso a entrenamientos grupales de manera inmediata.
 

 

Marruecos: La Liga de fútbol regresará a competencias a finales de julio tras ser interrumpido desde mediados de marzo debido a la pandemia. Además, los entrenamientos volverán en la última semana de junio.
 

Turkmenistán: Se declaró libre de coronavirus y tomó la decisión de reanudar el fútbol. Este país forma parte de las tres antiguas repúblicas soviéticas, con Bielorrusia y Tayikistán, que no han renunciado al fútbol.

La liga serbia también regresó el 30 de mayo y Estrella Roja se consagró campeón. Por su parte, Croacia y Montenegro también retomaron sus ligas el 6 y 1 de junio, respectivamente. La Federación Croata informó el retorno de su fútbol el 30 y 31 de mayo con las semifinales de la Copa.
 

La Liga búlgara reanudó competencias el 5 de junio y, este 21 de junio, Ludogorets obtuvo el campeonato por novena vez de manera consecutiva.  
 

 

Por otra parte, el martes 23 de junio se conoció que el inicio de la Liga Concacaf 2020, que estaba previsto para el 28 de julio, se pospuso debido al coronavirus. 

"Nuestras competencias de clubes dependen de la reanudación de múltiples ligas y debido a que algunas permanecen en una posición incierta, hemos tomado la decisión de posponer el inicio de la Liga Concacaf 2020", informó el organismo sin precisar la fecha de inicio.
 

 

China: La Superliga de China comenzará el 25 de julio tras 5 meses de retraso debido a la pandemia. Los 16 equipos de dicho campeonato serán divididos en 2 grupos y los partidos se disputarán solo en 2 lugares.