Juan Pablo Ángel dialogó este lunes con Lo Mejor de la Fecha de Win Sports sobre su paso por River Plate, el partido frente a Gimnasia del año 2000 y la importancia del jugador colombiano en el fútbol internacional.
- Recuerda los goles de Juan Pablo Ángel en la victoria de River sobre Gimnasia
Gimnasia vs. River 2000. Era muy complicado porque los terrenos de juego no eran muy buenos, los equipos eran alargados y justo en la jugada del último gol me acuerdo perfectamente que cuando se tiró el defensor yo simplemente levanto la pelota y utilizo el momento para poder patear al ángulo.
Su juego en River. La forma como yo interpretaba el juego estaba casi que supeditado exclusivamente al gol porque era básicamente lo que me levantaba el estado de ánimo, pero entendía el juego y sabía cuándo tenía que salir a jugar de segunda punta o tirarme un poco al costado o jugar a un toque.
Colombianos en Argentina. Afortunadamente, la representación colombiana en el fútbol argentino ha sido muy buena en diferentes épocas. Ser el primer colombiano que llegaba a River, un equipo tan exitoso, era una responsabilidad muy grande.
El jugador colombiano cada vez es más apetecido y tendrá mucho que ver con el momento que ha vivido la selección en los últimos años y por el rendimiento que han tenido los jugadores en Argentina.
El jugador colombiano se puede adaptar a cualquier cosa
Fútbol colombiano. El fútbol evoluciona continuamente, no solo por la tecnología. Cada día más los equipos colombianos tratan de incorporar cosas que hagan mejores a sus jugadores para que puedan rendir de una mejor manera. El jugador colombiano se puede adaptar a cualquier cosa.
Su adaptación al fútbol inglés. Para mí la transición entre el fútbol argentino y el inglés fue exageradamente traumática por muchas razones, primero por el idioma, segundo porque eran estructuras muy diferentes, era una liga mucho más física y rápida. Más que el miedo al fracaso, era a defraudar al club, eso fue lo que me hizo soportar y adaptarme a esos cambios.
El 9 en el fútbol. El 9 tradicional cada vez se ve más poco, si uno mira las estructuras de los equipos más exitosos no juegan con un 9 definido, son jugadores mucho más móviles.
En Colombia tenemos muy buenos delanteros. Está Falcao por lo que significa en el fútbol colombiano, pero también está entrando en los últimos años de su carrera internacional. Están Zapata, Borré, Morelos, hay jugadores que son importantes y otros que seguramente irán apareciendo.