Gerador Pelusso exfutbolista y extécnico también dio en Win+ Noticias su opinión sobre Uruguay como sede el Mundial de 2030, la llegada de Luis Suárez a Nacional y la situación que vive Deportivo Cali.
Linda Caicedo: A ella la conocemos y la venimos siguiendo desde hace tiempo, es un talento del fútbol Sudamericano. Había visto la final del campeonato Sub-17 donde Colombia clasificó al Mundial y fue sorprendente la actuación que tuvo con las jugadoras mayores, tuvo mejor nivel aquí que cuando jugaba con chicas de su propia edad, eso normalmente en los jugadores de fútbol se da en casos de personas superdotadas, desde ese punto de vista nos sorprendió y no hay ninguna duda que fue la mejor jugadora del campeonato.
Uruguay sede del Mundial 2030: Nosotros aquí en el país estamos aferrados al romanticismo porque así somos nosotros para vivir y sentir el fútbol. Si esto se mide en potencia, en dinero y poder de organización, seguramente se lo van a llegar a otro lado, si existe la posibilidad de jugar una Copa con 48 selecciones solamente en Uruguay es difícil, pero si esta Argentina, Chile o Paraguay conjuntamente ya ahí hacemos una potencia lo suficientemente importante para organizar ese Mundial.
Si la FIFA tiene un poquito de sentimiento de volver a la historia, a sus raíces, tienen que traerlo aquí. El único monumento histórico que tiene la FIFA en el mundo es en Uruguay.
Deportivo Cali: Es una situación complicada porque ganaron un campeonato de forma brillante con Dudamel y al siguiente semestre tienen un campeonato muy malo con muchas dificultades. Se tuvo que ir el entrenador y llegó Mayer, a Nacional le está pasando algo parecido, hay mucha inestabilidad en el rendimiento, hay muchos altibajos, el equipo más parejo que veo en las últimas temporadas es Tolima, no es de los más poderosos, pero siempre está ahí peleando.
Luis Suárez: Fue inteligente la medida que tomo de estar en Nacional, él finalizó su contrato en España y debido a su problema en la rodilla, no solo tiene que volver a jugar bien y ponerse bien, pues su sueño es jugar el próximo Mundial y debe hacerlo de la mejor manera posible.
Estar en Nacional es la mejor preparación que puede tener, primero porque es su casa, segundo porque la gente lo ama aquí y lo van a cuidar como un bebé, tercero tiene a la gente que más lo ha cuidado en sus peores lesiones, no es por plata que vino, él llegó a prepararse para el Mundial que no está lejos, aquí va a tener cada día lo que necesite para estar ahí, luego de que pase la Copa del Mundo, seguramente se irá a otro grande lugar, pero por ahora no hay mejor estancia que Nacional.
Santa Fe: No es el mismo club que yo conocí en 2010, es otro club, aquel Santa Fe estaba manejado de otra manera, tenía un presidente como César Pastrana, que para mí era un maestro con los equipos porque ahí no solo tuvimos la suerte de ganar nosotros, ganaron muchas personas más, eso no pasa hoy en Santa Fe, yo lo veo a la deriva, no lo veo bien, tiene un gran entrenador como Alfredo Arias, pero el entrenador solo no hace buena campaña, lo digo con dolor, pero no he visto bien a Santa Fe.