
Noticias relacionadas
¿Qué se dice, en qué está y cuándo vuelve el fútbol en el mundo?
Win Sports te trae este completo y detallado informe de lo que está sucediendo en los diferentes campeonatos y lo que se está contemplando para reiniciar las competiciones de las principales Ligas del Mundo.
El pasado 1 de abril, en reunión convocada por la UEFA y los secretarios generales de las distintas federaciones, se buscaron diferentes opciones para que el fútbol regrese a todas las ligas europeas aclarando que su prioridad es que estas finalicen. Por esta razón las fechas internacionales fueron cedidas para dar reanudación lo más pronto posible a los campeonatos.
Sin embargo, en el último comunicado emitido por la UEFA se afirma que, "la primera prioridad de todos los miembros del grupo de trabajo es preservar la salud pública" y que, "una de las opciones estudiadas recurrentemente ha sido jugar en julio y en agosto, si es necesario, dependiendo de la autorización de las autoridades nacionales"
Entre tanto, de este lado del mundo la Copa Libertadores se encontraba a días de comenzar la fecha 3 de la fase de grupos; mientras que la Sudamericana había cumplido con su primera etapa, cuando Conmebol informó que ambos torneos quedaban suspendidos hasta el 5 de mayo, inicialmente, por consecuencia del Covid - 19.
Días después, Conmebol anunció la entrega de 65 millones de dólares para los clubes que hacen parte de la Libertadores y la Sudamericana, para que puediesen contar con un anticipo económico de hasta el 60% de los derechos de participación.
De igual manera, este 2 de abril se cumplió el 72º Congreso Ordinario, en el cual se aprobó el apoyo económico de 27 millones de dólares para hacer frente a las contingencias que se puedan presentar a futuro, por el impacto del COVID-19.
Y en las últimas horas de este lunes 6 de abril la Conmebol preparó un calendario de emergencia para la Copa Libertadores y Sudamericana. El presidente Alejandro Domínguez indicó que en la primera semana de julio se retomaría la tercera fecha de la fase de grupos de la Libertadores, mientras que la Sudamericana volvería en la segunda y tercera semana del mismo mes con los octavos de final.
En esto están y esto es lo que se dice en las diferentes Ligas del Mundo:
España
LaLiga, una de las más importantes del viejo continente, suspendió actividades jugadas 27 jornadas y a falta de 11 para definir al campeón, Barcelona y Real Madrid tienen un mano a mano en busca del título. Los ‘azulgranas’ lideran el campeonato con 58 puntos y +32 en la diferencia de gol, mientras que los ‘merengues’ son segundos con 56 y +30.
Sin haber garantizado una fecha específica y a esperas de confirmación, todo indica que, según la reunión con la UEFA, el certamen volvería a principios o finales de junio o a más tardar iniciando julio.
España vive un momento complicado debido al COVID-19, ya son más de 110.000 infectados y más de 10.000 fallecidos.
Inglaterra
La Premier League anunció el viernes 13 de marzo la suspensión de partidos, tras confirmarse los casos positivos al COVID-19 del técnico de Arsenal, Mikel Arteta, y el jugador de Chelsea Callum Hudson-Odoi.
En ese momento se estaba disputando la jornada 29 y Liverpool estaba en la cima de la clasificación, con 82 puntos. En el segundo lugar está Manchester City con 57 unidades y en la tercera posición, con 53 enteros, Leicester.
Representantes de la Premier League, la EFL, la League Managers Association y la Asociación de Futbolistas Profesionales se reunieron el jueves 2 de abril para hablar de los desafíos que enfrentan las diferentes competencias por el impacto del COVID-19. Las conclusiones más relevantes son la prioridad en la salud, el bienestar de cada ser humano y el acuerdo de que el fútbol regrese cuando sea seguro y apropiado.
Italia
La Serie A comunicó oficialmente el 9 de marzo la suspensión temporal del campeonato. Juventus lidera la tabla de posiciones con 63 unidades y +26 en la diferencia de gol, seguido de Lazio con 62 puntos y +37.
El Calcio vive un momento de incertidumbre ya que su país es el de más casos infectados con coronavirus en el viejo continente. Vicenzo Spadarofa, Ministro italiano de Deportes, afirmó que duda mucho en que el balón ruede a principios de mayo, pero que ven la posibilidad de jugar en junio a puerta cerrada.
Alemania
La Bundesliga fue la última de las 5 grandes ligas europeas en parar por la propagación del COVID-19, un hecho sin precedentes después de la Segunda Guerra Mundial.
En la clasificación y disputándose la jornada 25, Bayern Múnich es el líder con 55 puntos, Borussia Dortmund le sigue de cerca los pasos con 51 unidades y Leipzig, con 50.
El 31 de marzo se reunió la DFL (Liga Alemana de Fútbol) y tomó nuevas medidas. Entre las más importantes, se destacan:
- Por unanimidad, extender la pausa de los campeonatos Bundesliga y Bundesliga 2 hasta el 30 de abril.
- Crear una Comisión Médica Especial, encargada de evaluar las opciones para reiniciar las actividades deportivas, crear los procedimientos para hacer pruebas estrictas del COVID-19 y definir las medidas para evitar la propagación en los estadios.
- Conceptos de producción específicos de los lugares para disputar los partidos sin espectadores, contando con las garantías legales y de salubridad.
- Habrá una nueva Asamblea Extraordinaria el próximo 17 de abril.
Francia
La Liga de Fútbol Profesional de Francia suspendió por unanimidad el campeonato a mediados de marzo, en el cual PSG es dominador con 68 puntos.
En una reunión del 24 de marzo, directivos de la Ligue 1, Ligue 2 y la Federación Francesa de Fútbol estudiaron los obstáculos que enfrentan por cuenta del coronavirus.
Además, se reiteró que el principal objetivo es terminar la temporada a más tardar el 15 de julio.
Argentina
Fue uno de los últimos países de América del Sur en cesar actividades comunicando la noticia el pasado 17 de marzo. Con un Boca campeón de la temporada 2019-20, la Superliga mantiene la incertidumbre de cuándo volverá a ver fútbol en los diferentes estadios del país.
El pasado 4 de abril el presidente de la nación, Alberto Fernández, afirmó que el fútbol no regresará antes del mes de mayo, pues será el mes en el que esperan el pico más alto, “es el mes en el que no debemos generar movimiento de gente".
Por otro lado, la AFA a través de su presidente Claudio Tapia entregó su posición al respecto indicando que no están pensando en el regreso de las actividades, "No hablamos ni pensamos todavía en cómo se van a definir los torneos. Porque no sabemos cuánto va a durar la pandemia. No hay fechas ciertas de nada. Vamos a seguir las recomendaciones oficiales antes de tomar cualquier decisión".
Por ahora la prioridad de los equipos es aportar su granito de arena para solventar la crisis generada por la pandemia.
Diferentes instituciones como Argentino de Quilmes, Deportivo Merlo, Almirante Brown y Temperley, entre otros, pusieron a disposición sus instalaciones para que miembros de la fuerza pública puedan descansar luego de atender la crisis sanitaria que vive el país.
Brasil
Todas las competencias del territorio brasilero fueron suspendidas desde el pasado 15 de marzo y hasta el momento no se conoce una fecha tentativa para dar inicio a las actividades. La CBF afirmó que la prioridad es solucionar primero los temas generados por la pandemia del COVID-19 y después se reunirán para determinar cuándo reanudarán actividades.
México:
La Liga MX fue una de las últimas en América central en quedar detenidas por la propagación del coronavirus. La décima fecha se cumplió, en medio de la incertidumbre, con partidos con público y otros a puerta cerrada. Cruz Azul, con 22 puntos, está al mando de la clasificación.
Este 1 de abril, la Liga MX concluyó de manera anticipada los torneos Clausura para las categorías Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-20, con el objetivo de velar por el bienestar y la integridad de los jóvenes. Y en su reemplazo, se crearán dos torneos de Copa en Toluca, para mantener vigente el proceso de formación.
La Liga MX y el Ascenso MX continúan suspendidas y no hay fecha estimada para su reanudación.
Champions League y Europa League
Según la última reunión citada por la UEFA en la que se discutió el tema de los calendarios, llegaron al acuerdo de darle prioridad a los campeonatos nacionales, teniendo en cuenta que los meses de abril y mayo son prácticamente descartados para que ruede el balón, por lo que tanto los octavos de final de la Champions y Europa League podrían retornar en el mes de julio, en caso de no poderse realizar debido a la coyuntura que vive el mundo, se llevaría a cabo un replanteamiento para determinar un nuevo calendario.