Pasar al contenido principal
{{active_tournament}}
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Por definir
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Finalizado
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - {{ match.date | formatHour }}

{{ active_tournament }}
{{ match.home.name }}
Vs.
{{ match.home.score }} - {{ match.away.score }}
({{ match.home.pen_score }}) - ({{ match.away.pen_score }})
{{ match.away.name }}
{{ tournament_name }}
Rafael Santos Borré, delantero de River Plate/ AFP
Play
Rafael Santos Borré, delantero de River Plate/ AFP

Santos Borré: El fútbol colombiano debe cambiar la mentalidad para ser más competitivo

29 Octubre. 2020 - 06:41 pm
El delantero de River Plate explicó que en Colombia hay talento para marcar la diferencia, pero en las competencias internacionales se evidencia un ritmo diferente.

Rafael Santos Borré dialogó este miércoles con el panel de Saque Largo. El delantero de River Plate afirmó que el fútbol colombiano necesita cambiar su mentalidad para competir mejor a nivel internacional, ya que cuenta con calidad para marcar la diferencia.
 

  • Convocatoria de la selección Colombia se conocerá el 8 de noviembre
     

El atacante también reveló que no tiene afán por volver a Europa y que aguarda con tranquilidad su momento de estar en la selección Colombia.

Declaraciones:

Visión de los equipos colombianos en Argentina: La mentalidad del fútbol colombiano deberíamos cambiarla y ser más competitivos para llegar a equipararnos. En calidad y talento tenemos para marcar diferencia, pero a la hora de competir se ve la diferencia de ritmos a nivel internacional.

Indicaciones de Gallardo con el resultado a favor: Marcelo es un entrenador que es obsesionado con la intensidad y recuperar el balón lo rápido posible en campo rival.

Fútbol europeo: Cuando salimos de Colombia a Europa, la parte táctica es fundamental. En Europa esa es la base principal de los trabajos, en cualquier liga. Ese es el choque más fuerte que sufrimos.

Yo no tengo afán de volver a Europa, aunque tengo la ilusión de ir, pero estando en un equipo tan grande como River, peleando cosas importantes, haría que lo piense mucho, porque no sería ir en por ir, sino a un club donde sea importante y pueda competir en un gran equipo.

Errores en Europa: No repetiría la timidez, sino que me abriría un poco más, porque me daba mucho miedo cometer errores.

No convocatoria: Lo tomé con tranquilidad, porque el entrenador tiene varias alternativas. Uno siempre quiere estar en la selección, pero me pudo jugar en contra que Argentina fuera de los países más demorados en volver al fútbol.

Este cuerpo técnico me ha tenido muy cerca del proceso, me siento cerca de las Eliminatorias y sé que en algún momento seré una alternativa.

Competencia en la Selección: Hay grandes jugadores, yo quizá puedo ser más asociativo con el mediocampo, doy más apoyo y me muevo también a las bandas.

Deportivo Cali: Siempre estoy pendiente, veo que el equipo se está armando muy bien y eso me llena de felicidad. Hay buenos equipos, como Tolima, Pasto y América que hacen un buen trabajo.

Final ante Boca Juniors: Es el momento más lindo que he vivido futbolísticamente hasta ahora. Yo no pude estar, pero fue algo único.