María Isabel Urrutia, Ministra del Deporte, habló en Primer Toque sobre los logros y cargos que han marcado su vida, además de los retos que tendrá en los próximos 4 años.
Declaraciones
Recorrido profesional:Ganar en Sidney me marcó para siempre y ha traído cosas buenas porque después fui congresista haciendo leyes para mejorar el deporte; he seguido mi trayectoria como entrenadora y ahora como Ministra.
Ministra: Tengo una responsabilidad muy grande y cosas por hacer. Hay que reformar el ministerio, hacer que los juegos Nacionales salgan muy bien, aspirar para que los Juegos Panamericanos de la Juventud lleguen a Colombia y organizar los Juegos Panamericanos de 2027, entre otros. El presidente me dio la tarea de organizar los Panamericanos y tenemos la opción de celebrar esos juegos en Barranquilla.
Preparación para asumir el cargo: Llevo 10 años en Bogotá y vine a trabar el programa 40x40, uno de los programas más exitosos porque le implementamos deporte a los niños. Desde ahí, el presidente me ha tenido en el radar y fuimos compañeros en el congreso, entonces pienso que para él no fue difícil pensar que lo puedo hacer bien en el Ministerio.
Objetivos del ministerio:Es ir a esa Colombia profunda donde los niños solo han tenido oportunidad de guerra. Debemos hacer unos ajustes para buscar las medallas y permanecer en los podios, pero necesitamos que estas generaciones que vienen con los acuerdos de paz tengan acceso al deporte.
Fútbol femenino: Brasil nos dobla en entrenamiento y cantidad, pero hoy vemos la capacidad que tienen nuestras deportistas y solo estamos perdiendo con ellas. No puedo hacer nada por el futbol profesional, pero si puedo hacer mucho por el fútbol de iniciación deportiva porque hace parte del Ministerio. Fortaleceremos las escuelas de iniciación y formación deportiva en las regiones y lo más apartado.
El fútbol profesional es una empresa y no puedo obligarlos, pero si podemos llegar a un acuerdo. Hemos trabajado buscando patrocinadores y varias empresas nos han dado la opción de patrocinarlas y lo mejor para mí es que tengan un sueldo digno y un contrato por todo un año.
A las jugadoras de las dos selecciones Colombia les puedo garantizar que entrarán como deportistas apoyadas porque hacen parte del ciclo olímpico y están clasificadas para el Campeonato del Mundo; lo demás lo hablaremos con los patrocinadores.