Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

Marcelo Roffé, psicólogo de la selección Colombia, habló con Win Sports de la actualidad mental de los deportistas tras la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

  • Colombia tiene buenos jugadores y un cuerpo técnico serio: Jesurún

Estas fueron sus declaraciones

Sensaciones: La ansiedad producto de la incertidumbre, eso atravesó todas las áreas laborales. Los miedos más comunes del futbolista ahora son el miedo a lesionarse contagiarse y a la situación financiera porque muchos se han quedado sin club o se les finalizó el contrato.

Psicología deportiva: Los prejuicios más comunes para que un deportista no quiera ir al psicólogo es que piensan que se les está diciendo locos y no es así. En juveniles no se discute el rol del psicólogo, pero en el fútbol profesional ya hay un poco más de soberbia y no lo ven como un complemento. Eso lo ven así en todos los países del mundo.

Con esto de la cuarentena muchos deportistas lo buscan de manera individual porque algunos clubes no proporcionan ese servicio, pero se debe entender que los deportistas deben manejar su parte mental.

Brasil 2014: Había conmigo 3 psicólogos deportivos atendiendo a jugadores. Yo estaba con Colombia asesorándolos.

Las lesiones de los jugadores repercutieron en todo el equipo, aun así, lo tomaron con mucha entereza y eso habla bien del concepto de hermandad de los jugadores de la selección Colombia que convocó Pékerman.

Google News Síguenos en Google News