
Noticias relacionadas
Conoce más de estas 6 jugadoras y campeonas del fútbol
La evolución del fútbol femenino ha sido notable en los últimos años, tanto en España como en todo el mundo. La situación actual de las jugadoras y de este deporte está cambiando y cada vez es más popular y seguido por personas de todas las edades y géneros.
La popularidad de estas jugadoras ha aumentado, por la retransmisión de los partidos en directo; estrategia de difusión empleada por distintas industrias, como la musical, pudiendo ver conciertos desde la comodidad del hogar, o por la industria del entretenimiento online, en plataformas como Platin casino en directo, o las retransmisiones de torneos de videojuegos y distintas competiciones online.
Dicho esto, no solo el poder ver los partidos ha aumentado la popularidad, también el gran nivel de las jugadoras. Por eso en este artículo vamos a hablar de algunas de las jugadoras de fútbol más destacadas en este deporte.
Marta Vieira da Silva
Marta Vieira da Silva es una de las mejores delanteras de la historia del fútbol femenino. Nació en Dois Riachos y ha jugado para varios equipos, incluyendo Umea IK en Suecia, Santos FC en Brasil y Orlando Pride en los Estados Unidos, que es donde se encuentra actualmente. Ha sido nombrada la mejor jugadora del mundo seis veces y ha ganado dos medallas de plata y una de bronce en los Juegos Olímpicos con la selección brasileña.
También te puede interesar: Linda Caicedo marcó el día que Barcelona se coronó campeón
Alex Morgan
Alex Morgan nació en San Dimas, California en 1989. Gracias a su poderoso físico y su habilidad para crear espacios, Alex fue seleccionada como una de las integrantes de la selección nacional americana, con la que ha ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y la medalla de bronce en los de Tokio 2020. También ha sido dos veces campeona del mundo, en 2019 y en 2015, siendo una pieza vital de la formación atacante americana. Fuera de la selección, ha jugado y destacado en varios equipos, incluyendo Portland Thorns FC, Orlando Pride en los Estados Unidos y Lyon en Francia.
También puedes leer: Liga Femenina: Así llegan los equipos a la fecha 17
Lucy Bronze
Lucy Bronze es una jugadora británica nacida el 28 de octubre de 1991 en Inglaterra. Su posición en el campo es defensa, y actualmente ocupa esta posición en la selección nacional inglesa y en el Fútbol Club Barcelona, que es uno de los clubs más importantes del fútbol femenino. A lo largo de su carrera, ha conseguido importantes logros, como el campeonato de la Liga de Campeones de la UEFA con Olympique de Lyon y con Barcelona. También ha ganado la liga francesa y la española con estos equipos, así como la Women’s FA Cup con el Manchester City. A nivel de selecciones, Lucy ha formado parte del equipo campeón de la Eurocopa Femenina de 2022.
Alexia Putellas
Alexia Putellas nació el 4 de febrero de 1994 en Mollet del Vallès, Barcelona, y es una jugadora de fútbol que se desempeña en la posición de mediocentro, donde destaca gracias a su visión de juego y a su capacidad pasadora.
Estas y otras muchas cualidades han hecho que sea galardonada con el Balón de Oro en 2021 y 2022, que es un premio que se da al mejor y la mejor futbolista de la temporada. En la actualidad, Alexia juega en Barcelona, equipo con el que, a lo largo de su carrera, ha conseguido importantes logros, como el campeonato de la Liga Femenina de España con el Barcelona en varias ocasiones y el subcampeonato de la Eurocopa Femenina de la UEFA con la selección española en 2022.
Más de Alexia Putellas: Alexia Putellas, ganadora a mejor jugadora en The Best
Virginia Torrecilla
Virginia Torrecilla nació el 4 de septiembre de 1994 en Mallorca. En la actualidad juega en el Club Atletico de Madrid y es capitana de la selección española, con la que debutó en el año 2013. En ambos equipos juega de mediocentro, empezando las jugadas y organizando al equipo desde atrás. Su calidad técnica y su capacidad de pase la convierten en una jugadora muy completa.
Saki Kumagai
Saki Kumagai es una defensa japonesa nacida en Japón en 1990 y que juega actualmente en el Bayern de Múnich, equipo de la Bundesliga Femenina. También, es internacional con la selección absoluta japonesa, y no solo eso, sino que es la capitana del equipo. Su velocidad y su buena colocación la convierten en una de las grandes defensas de Europa. Durante su carrera ha levantado multitud de títulos, entre los que destacan las dos Ligas de Campeones con Olympique de Lyon.
Conclusión
En resumen, el mundo del fútbol femenino está evolucionando de forma muy rápida y las grandes gestas de estas y otras jugadoras están haciendo que cada vez más público se entretenga y disfrute con este deporte. Este aumento de espectadores se ha visto reflejado en grandes partidos, batiendo el récord de asistentes a un partido femenino llenando el Camp Nou en 2022.