
Campeón UEFA Champions League 1991-1992; La primera obtención de la “Orejona” a través del Dream Team
Luego de tener en la década de los ochentas, varios directores técnicos, algunos españoles y otros extranjeros, las directivas del equipo “Blaugrana”, se decidieron por contratar al holandés Johan Cruyff, quien venía de dirigir al Ajax de Amsterdam entre los años de 1985 y 1988.
Si bien, Barcelona FC ha sido siempre un equipo histórico y protagonista del fútbol español, en el contexto europeo ha tenido unos grandes periodos sin títulos y sin la posibilidad de mostrar un equipo con poderío y con un patrón de juego definido. Pero al momento de seleccionar a Johann Cruyff como estratega del equipo “Cule”, optaron por traer de nuevo la escuela holandesa a través del estilo de juego denominado “Fútbol Total”. El primer técnico de la nacionalidad mencionada anteriormente, fue Rinus Michels, quien lo adiestró en dos periodos diferentes. El primero fue entre 1971-1974 y 1976-1978. En este periplo, obtuvo una Liga Española de 1973-1974 y la Copa del Rey, 1977-1978.
Pero ya haciendo énfasis en aquel equipo que le brindó esa primera gran alegría a la afición catalana, tras la consecución de aquella Champions League 1991-1992,debemos decir que el esquema táctico dentro del terreno de juego era 1-3-4-3. En el arco contaba con Andoni Zubizarreta. La zona defensiva estaba conformada por Ronald Koeman, Albert Ferrer y Nando Muñoz. El medio campo estaba conformado por un rombo. El volante cabeza de área era Pep Guardiola, por el costado izquierdo se encontraba Eusebio y por el derecho, el danés Michael Laudrup. José Mari Bakero era el encargado de desarrollar la función de enganche. Y en el frente de ataque contaba con 3 delanteros, el búlgaro Hristo Stoichkov y los españoles Julio Salina y Aitor Begiristain.
Este fue el recorrido que trasegó este equipo para ganar esta Champions League bajo la dirección técnica de Johan Cruyff . En la ronda de dieciseisavo de final eliminó al alemán Hansa Rostock. En octavos de final, nuevamente se enfrentó a un elenco teutón, este fue el Kaiserslautern. Y luego de esto, vino la liguilla de cuartos de final, enfrentando a Sparta Praga, Benfica y Dinamo de Kiev. Aquí se ubicó en el primer lugar con 9 puntos lo que le permitió acceder a la gran final. En este partido decisivo se midió a la Sampdoria de Italia, el 20 de mayo de 1992, ganando 1-0 con gol del holandés Ronald Koeman a los 111 minutos a través de un cobro de tiro libre.
Antes de hacer referencia directa en el estilo de juego y la propuesta táctica de Cruyff en este “Dream Team”, debemos decir que 15 futbolistas abandonaron esta institución y 16 se incorporaron. Dentro de los concepto del Fútbol Total que implementó en el Barcelona FC, fue el trabajo de los rondos, la incitativa de la salida con el balón en los pies por parte de los guardametas y la apertura del campo a través de los extremos. Además de esto, destacamos el falso 9 y la defensa de 3.
En este destacado equipo, también encontramos futbolistas como Juan Carlos, José Ramón Alexanco, Antonio Goikoetxea, Miguel Ángel Nadal y el arquero Carlos Busquets. Estas alternativas le brindaron al equipo de Cruyff la capacidad de contar con variantes en el momento en que lo requería el partido con la ventaja de mantener el estilo de juego y el funcionamiento táctico dentro del esquema explicado anteriormente.