La lucha por el mejor de la historia
Esto es sencillo, y se define en gran parte de una manera evidente en la modalidad de sencillos. El tenista que logre más Grand Slams a lo largo de su carrera tiene pergaminos para ser considerado el mejor tenista de la historia.
Es irresponsable darle un rótulo de esta índole actualmente a Roger Federer, Rafael Nadal o Novak Djokovic. Yo procuraré pacientemente que termine cada uno su carrera para dar un veredicto final.
La mayoría de personas que conozco se inclinan por Federer para catalogarlo como el mejor de todos los tiempos, lo apodan “Su Majestad” y con algún otro seudónimo por el estilo, lo cual me parece exagerado.
En términos de números, el suizo tiene saldo negativo tanto con Djokovic como con Nadal. Si hablamos de estilo de juego es totalmente subjetivo el tema.
Hay que sentirse afortunado de vivir en esta época, porque presenciaremos un cabeza a cabeza entre estos tres por ver quién logra más Grand Slams, partiendo el serbio como favorito por su edad.
El próximo desafío grande será Roland Garros, en lo que será una batalla imperdible, sumándole la presencia confirmada de Roger Federer si nada extraordinario ocurre.