
Noticias relacionadas
Los beneficios del entrenamiento deportivo
El entrenamiento físico es una ciencia en constante desarrollo para la cual nos preparamos diferentes profesionales, ha quedado atrás el profesor de educación física del colegio que por ser bueno en fútbol era el especialista en deportes, el entrenador que por sólo tener músculos grandes era el mejor o el médico general quien daba concejos deportivos sin ser especialista.
¿Cómo suscribirme a Win Sports+?
La mmB quiere celebrar con sus corredores el Día Mundial del Running
Uno de los grandes mitos y más erróneos es la prioridad que se ha dado al entrenamiento cardiovascular para eliminar grasa y mejorar la salud, dejando atrás el entrenamiento con cargas y la mejoría de la fuerza.
La evidencia científica ha encontrado varios beneficios en la ganancia de masa muscular, entre los cuales se encuentra la aceleración del metabolismo, lo cual, aumentando la oxidación de la grasa acumulada, también el cambio de composición corporal (grasa por músculo) protegiendo así el sistema óseo y articular, retardando los efectos adversos de la menopausia, andropausia y osteopenia, mejorando el perfil hormonal en hombres y mujeres.
Se ha evidenciado que el ejercicio físico ayuda a combatir enfermedades como la obesidad, diabetes, problemas cardíacos, mejorar las articulaciones y muchas veces ayuda a que enfermedades como el COVID-19 no generen un mayor daño en el organismo.
Debido a que la actividad física tiene efectos inmediatos sobre el funcionamiento inmune y la inflamación las personas pueden reducir el riesgo de infecciones virales graves, basta con 30 minutos de ejercicios para además de todo esto, reducir la depresión y la ansiedad, por lo que estar activo es un antídoto para llevar los días del estrés en pandemia.
Por estas razones, la invitación es a realizar entrenamiento de musculación, claro está, con la programación y supervisión de un entrenador profesional.
Mucho cuidado con los consejos en las redes sociales y los famosos influencers que creen ser entrenadores o médicos Deportólogos.
Escrito por: David Rojas
Entrenador Personal y Especialista en Entrenamiento y Alimentación