
Noticias relacionadas
¡Los mejores con los mejores! Atletas élites confirman su participación en la media Maratón de Cúcuta
Todo está listo para la Media Maratón de Cúcuta, el próximo 20 de noviembre, y con ello conocer los nombres de los atletas que pasarán primero por la línea de meta e inmortalizarán su nombre en esta competencia que tiene toda la atención de los runners.
La carrera comenzará a las 6 de la mañana, una hora que tendrá las mejores condiciones para los corredores que se ponen a prueba en la capital nortesantandereana. Además de contar con los mejores atletas élites en esta categoría de 21 kilómetros.
El grupo de los élite lo encabeza John Tello, el mejor colombiano en la media maratón de Bogotá 2022 y quien recientemente terminó segundo en la Media Maratón de Bucaramanga.
En Cúcuta, el atleta bogotano espera mejorar su marca personal (1:05:57), y de paso apoderarse del récord de la prueba, que está en poder de Jeisson Suárez (1:06:41), lograda en 2018, cuando se impuso en la primera edición de la carrera.
Entre los rivales de Tello estarán Miguel Amador, el mejor colombiano en dos ediciones de la media maratón de Bogotá, igualmente el mejor local recientemente en los 21 km del Maratón Medellín, y quien tiene como referencia su marca de 1:07:38.
Se suman también otros estelares como Santiago Zerda, representante por Colombia en el Suramericano de Media Maratón, en Buenos Aires (Argentina), donde registró 1:05:18; Adrián Flórez, joven promesa del fondismo nacional que se viene luciendo en las carreras de larga distancia en el país, así como Sergio López, quien llegará urgido de una buena marca para asegurar su inscripción al Maratón de Hamburgo en 2023, y el nortesantandereano Diego Vera, quien viene compitiendo en la temporada de carreras de montaña en Europa.
En la categoría femenina, Sandra Rosas, ganadora de las dos primeras ediciones, y quien tiene el récord de la prueba, con 1:17:41, pero que en esta ocasión correrá en los 10 kilómetros, como parte de su preparación para el Maratón de República Dominicana.
Además de la atleta paipana se destacan otros nombres como el de Laura Cusaría, múltiple campeona nacional de cross country, y quien tiene como mejor marca para los 21 km 1:19:07, y la santandereana Diana Marcela Suárez, cuarta recientemente en Bucaramanga, a pesar de sufrir una torcedura de tobillo durante la carrera, y quien tiene como registro personal 1:15:32. A ellas se unirá la local Yajaira Rubio, ganadora de los 10 km en la primera edición, en 2018, y segunda en los 21 km de 2019.
Para hacer parte de esta fiesta deportiva, los corredores deberán asegurar los pocos cupos disponibles, antes del próximo 31 de octubre. Para tal fin, las inscripciones se pueden hacer a través de la página web www.mediamaratoncucuta.com. Si desea obtener más información podrá escribir al correo inscripciones@mediamaratoncucuta.com o directamente a las redes sociales, en Twitter, Facebook e Instagram: @mmcucuta.
La entrega de los kits se realizará en el Centro Comercial Jardín Plaza los días 18 y 19 de noviembre, que contará con una expo tipo feria deportiva y saludable con patrocinadores del evento.