Pasar al contenido principal
{{active_tournament}}
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Por definir
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Finalizado
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - {{ match.date | formatHour }}

{{ active_tournament }}
{{ match.home.name }}
Vs.
{{ match.home.score }} - {{ match.away.score }}
({{ match.home.pen_score }}) - ({{ match.away.pen_score }})
{{ match.away.name }}
{{ tournament_name }}
Así es como 6 jóvenes pueden ganar una beca deportiva con Oster. / Foto: AFP y Tatiana Calderón.
Así es como 6 jóvenes pueden ganar una beca deportiva con Oster. / Foto: AFP y Tatiana Calderón.

¡No hay excusas! Tatiana Calderón y Nelson Crispín otorgarán 6 becas deportivas

2 Septiembre. 2022 - 04:07 pm
La campaña se abre por primera vez a jóvenes talentos que inician su carrera en el automovilismo.

¡Vuelven las becas! De nuevo los jóvenes atletas del país podrán participar por tener una beca para su formación deportiva en Colombia. 
 

Esta vez, el automovilismo tiene un mayor protagonismo puesto que ahora entrará en una de las categorías que otorgará una de las becas para los jóvenes que se postulen a esta nueva edición. 

La bolsa de premios para este año es de 150 millones de pesos y seis becas.

De estos finalistas, 3 jóvenes entre los 14 y 19 años corresponderán a deportes convencionales tales como automovilismo, tenis, atletismo, levantamiento de pesas, ciclismo BMX, gimnasia artística, judo y natación.

Los otros 3 finalistas entre los 12 y 21 años corresponderán a deportes paralímpicos tales como para-natación, tenis en silla de ruedas, boccia, para-ciclismo, para-atletismo, para-powerlifting, para-tenis de mesa y esgrima en silla de ruedas.

Los finalistas de cada modalidad, tanto deportistas convencionales como con discapacidad, competirán por becas de $35 millones para el primer lugar, $25 millones para el segundo lugar y $15 millones para el tercer lugar.

¿Cómo participar en Oster te Inspira?

Los jóvenes interesados pueden presentarse mediante un video de máximo 1 minuto en la red social Instagram o al número de WhatsApp 3174137928. En el video deberán hacer una demostración de su deporte, contando su historia y mencionando sus mejores logros.

El video debe etiquetar a la cuenta @Oster_Col y usar el hashtag #OsterTeInspira. Las inscripciones iniciarán el 5 de septiembre y estarán abiertas hasta el 15 de noviembre.

Un grupo de metodólogos del SENA y el Comité Paralímpico Colombiano elegirá entre los videos enviados por WhatsApp e Instagram a los seis deportistas que irán a la final.

Estos serán presentados el 18 de noviembre de 2022 mediante la App Oster y la cuenta de Instagram @Oster_Col a los colombianos.

En la misma app se podrá votar desde el 20 de diciembre hasta el 28 de enero de 2023, día en que se anunciarán los resultados finales, por su favorito. Esta votación representará el 20% en la selección de los ganadores, mientras el 80% restante será decidido por los jurados.

Por primera vez en las seis versiones de la campaña, se incluirán entre los aspirantes a los deportistas a motor. Oster contará como jurado con la piloto profesional Tatiana Calderón, la única mujer de América Latina en conducir un auto de Fórmula 1 y competidora de IndyCar y Fórmula 2, para inspirar a los y las jóvenes en las pistas de automovilismo.

Junto a Tatiana estará Nelson Crispín, paranadador que ha ganado siete medallas en los Juegos Paralímpicos de 2016 y 2020, incluida una de oro en Tokio. Además, ganó un oro y plata en el Mundial de Para natación en Madeira (Portugal) el pasado mes de junio. “El apoyo del programa Oster te Inspira es crucial para el desarrollo del deporte paralímpico. Venimos de un ciclo muy exitoso que terminó en Tokio con 24 medallas, y el apoyo de la empresa privada es crucial para que podamos llegar más lejos y seguir destacándonos en el mundo”, dijo Crispín.

La lista de jurados se completará con un representante del SENA, uno del CPC y un periodista deportivo.