Ficha técnica:
Colombia: Esteban Ruiz; Edwin Herrera, Willer Ditta, Eddie Segura, Gabriel Fuentes; Jaime Alvarado, Eduard Atuesta, Nicolás Benedetti (Andrés Balanta m.76), Jorge Carrascal (Iván Angulo m.82); Ricardo Márquez (Luis Sandoval m.66) y Edwuin Cetré.
Entrenador: Arturo Reyes.
Venezuela: Cristopher Varela; Pablo Bonilla, Williams Velásquez, Josua Mejías, Miguel Navarro, Cristian Cásseres, Rommell Ibarra (Matías Lacava m.84), Cristhian Rivas (Aitor López m.76), Daniel Saggiomo, Yeferson Soteldo y Jan Hurtado.
Entrenador: Amleto Bonaccorso.
Goles: 0-1 Jan Hurtado m.45; 1-1 Jorge Carrascal m.45; 2-1 Eduard Atuesta m.71.
Amonestados: Cristian Cásseres (VEN), Jean Fuentes (VEN), Eduard Atuesta (COL), Miguel Navarro (VEN), Williams Velásquez (VEN), Josua Mejías (VEN).
Estadio: Hernán Ramírez Villegas.
Momentos clave:
19’ ¡Se salva Colombia! La defensa de Colombia no logra rechazar un pelotazo del arquero rival y le termina dejando el balón a Yeferson Soteldo, que queda mano a mano con Esteban Ruiz, pero falla en la definición.
37’ ¡Palo! Gabriel Fuentes prueba con un fuerte zurdazo de media distancia y estrella el balón en el horizontal.
45’ ¡Gol de Venezuela! Jan Hurtado recibe un pase en el área de Cristhian Rivas. El delantero controla con el pecho y define solo ante Esteban Ruiz.
45+2’ ¡Gol de Colombia! Nicolás Benedetti desborda por derecha, elude a un Williams Velásquez que no rechazó, entra al área y le cede el balón a Jorge Carrascal que lo empuja al fondo de la red.
70’ ¡Gol de Colombia! Edwin Herrera corre por la banda derecha, encara hacia la mitad y envía un pase largo al segundo palo, donde llega Eduard Atuesta para vencer a Cristopher Varela con un remate de primera.
Jugadores clave:
Edwin Herrera: El lateral de Colombia fue el impulsor del crecimiento del equipo en la segunda parte con sus incursiones al ataque y su capacidad de encare por la banda.
Jorge Carrascal: El volante colombiano fue el hombre más lúcido en un momento en el que el equipo no se encontraba, marcó el gol del empate y levantó los ánimos del plantel.
Yeferson Soteldo: El delantero venezolano fue el hombre más incisivo de su equipo, con sus movimientos en todo el frente de ataque y su buena sociedad con los volantes.
Desarrollo del partido:
Colombia no tuvo un buen inicio en Pereira, ya que se vio maniatado por Venezuela en un largo tramo del primer tiempo, en el que la ‘vinotinto’ pudo ponerse en ventaja en un mano a mano que no aprovechó Soteldo.
Los de Reyes despertaron hasta los 37 minutos cuando Fuentes estrelló el balón en el palo con un gran disparo de media distancia. Antes del descanso, Jan Hurtado abrió el marcador para los de Bonaccorso, pero inmediatamente Jorge Carrascal empató el juego.
La segunda mitad fue pareja y disputada en el medio del campo, ambos equipos se vieron incómodos y erráticos, aunque Colombia creció un poco más e hizo valer ese impulso con un tanto de Eduard Atuesta tras una buena jugada de Edwin Herrera.
El partido fue apretado hasta el final, pero la ‘tricolor’ logró mantener su ventaja y quedarse con el triunfo. El combinado de Reyes es segundo en el Grupo A con 6 puntos, 3 menos que Argentina y los mismos de su próximo rival, Chile, al que supera por diferencia de gol.
Por su parte, Venezuela se quedó con 3 unidades y está eliminado del Preolímpico. La ‘vinotinto’ concluirá su participación frente a la ‘albiceleste’.
Opinión Win:
Colombia fue de menos a más en el partido, tuvo un comienzo tímido, sin sorpresa, errático en las entregas y sin colectividad. Sin embargo, el gol de Jorge Carrascal levantó los ánimos y en la segunda parte, el equipo encontró sociedades para hilvanar jugadas, abrir espacios y remontar el juego.
Venezuela tuvo el efecto contrario, mostró orden en defensa y fluidez en la circulación, pero sintió el golpe del tanto de la igualdad y salió totalmente desmotivado en la etapa complementaria, en la que perdió presencia y terminó cediéndole la iniciativa a los de Reyes.