Si quieres disfrutar de la emoción del deporte, suscríbete a Win Play. Accede a partidos en vivo,
contenido exclusivo y variedad de deportes, todo desde cualquier dispositivo.
¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play
La selección Colombia llega a la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026 con paso firme.
🔥¡Partido picante! Así fue cómo le ganó Deportivo Cali a América
Actualmente, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo ocupa la sexta posición con 22 unidades, aferrándose al último cupo directo al certamen mundialista y con la mirada puesta en consolidar su clasificación en las siguientes fechas ante Bolivia y Venezuela.
Además, 'La Tricolor' se mantiene entre las mejores del continente en el ranking FIFA, ubicada en el puesto 14°, lo que respalda su crecimiento sostenido en los últimos meses.
¿En qué clubes militan los jugadores de la selección Colombia?
El seleccionador argentino, a lo largo de las Eliminatorias Conmebol, ha llamado a futbolistas destacados que representan no solo lo mejor del talento colombiano, sino también la gran diversidad de destinos donde hoy brillan los nuestros.
Desde la Premier League hasta la Liga MX, pasando por Turquía, Brasil y hasta Arabia Saudita, esta nómina refleja una selección verdaderamente global.
Porteros
- Camilo Vargas – Atlas (México)
- David Ospina – Atlético Nacional (Colombia)
- Kevin Mier – Cruz Azul (México)

Defensas
- Daniel Muñoz – Crystal Palace (Inglaterra)
- Willer Ditta – Cruz Azul (México)
- Jhon Lucumí – Bologna (Italia)
- Deiver Machado – Lens (Francia)
- Andrés Román – Atlético Nacional (Colombia)
- Yerry Mina – Cagliari (Italia)
- Dávinson Sánchez – Galatasaray (Turquía)
- Cristian Borja – América (México)

😢Conoce las figuras que saldrían de Junior de cara a la próxima temporada
Mediocampistas
- Kevin Castaño – River Plate (Argentina)
- Richard Ríos – Palmeiras (Brasil)
- Jorge Carrascal – Dinamo Moscú (Rusia)
- James Rodríguez – León (México)
- Jhon Arias – Fluminense (Brasil)
- Jefferson Lerma – Crystal Palace (Inglaterra)
- Juan Fernando Quintero – América de Cali (Colombia)
- Gustavo Puerta – Hull City (Inglaterra)
- Yáser Asprilla – Girona (España)
- Jaminton Campaz – Rosario Central (Argentina)

Delanteros
- Jhon Jáder Durán – Al‑Nassr (Arabia Saudita)
- Luis Díaz – Liverpool (Inglaterra)
- Juan Camilo 'Cucho' Hernández – Real Betis (España)
- Marino Hinestroza – Atlético Nacional (Colombia)
- Jhon Córdoba - Krasnodar (Rusia)

🦈Mira aquí toda la actualidad de de Junior respecto a la posible salida de César Farías
Análisis: Una selección Colombia global
Estos jugadores resaltan la internacionalización del fútbol colombiano. Más del 80% de ellos militan fuera del país, lo que habla de una generación consolidada en las mejores ligas del mundo.
Inglaterra, México y España son los destinos más frecuentes, mientras que Atlético Nacional lidera entre los clubes colombianos con tres convocados.
Asimismo, llama la atención la notable representación de la Liga MX (5 jugadores) y la presencia de futbolistas en ligas poco tradicionales como Arabia Saudita y Rusia, lo que confirma que el talento colombiano se exporta a todos los rincones del planeta.
Con esta nómina y la ilusión intacta, Colombia se prepara para enfrentar dos retos determinantes en su camino hacia la Copa del Mundo 2026.