Luis Fernando Montoya y su hijo, José Fernando, dialogaron con Primer Toque de Win Sports+. El ‘campeón de la vida’ contó de qué forma sigue pendiente del fútbol, se refirió a la selección Colombia dirigida por Carlos Queiroz y explicó los aspectos fundamentales del deporte ‘rey’ en los que se trabaja hoy.
- Jhon Arias: Mi mayor sueño es vestir la camiseta de la selección Colombia
- Nicole Regnier: Quiero volver a la Selección, no hay nada más lindo que hacer un gol allí
- Eliminatorias iniciarán en septiembre bajo el mismo formato
Declaraciones de Luis Fernando Montoya:
Selección Colombia: todo tiene un inicio y el principio del recorrido es ahora. Muchos de nuestros jugadores en Europa son aquellos que son capaces de aguantar los recorridos y los doblajes.
Si no tengo jugadores adecuados para mi funcionamiento y si me piden resultados inmediatos, va a ser muy difícil crecer, pero si los jugadores se adaptan a lo que yo quiero hacer, será más fácil.
Colombia está siendo bien orientada por Queiroz, él determina cuándo se puede llevar al jugador para que se acondicione a su idea, algunos ya han entendido los recorridos y doblajes y, en los compromisos, va a notar cuánto tiempo necesitan otros futbolistas.
"Llevo casi 16 años en cuarentena"
El fútbol: Sigue siendo el mismo, varía la terminología y los recorridos de los jugadores. Hoy se trabaja en 2 aspectos fundamentales: el ofensivo, distribuyendo con equilibrio el balón y cuando no se tiene el balón, para que el rival no vaya a convertir gol.
Ha variado el funcionamiento físico del jugador, este tiene que aprender a hacer recorridos de 70 u 80 metros, de área a área.
Equipo favorito del momento: Liverpool le ha tomado ventaja al resto de los equipos, ha demostrado que es el mejor equipo de la Premier League.
Cuarentena: No es novedoso para mí, llevo casi 16 años en cuarentena, es más el tiempo que permanezco en mi casa, en las 4 paredes, que lo que salgo. Todos los días es una repetición de todo.
Me hace falta el fútbol, pero en este tipo de situaciones uno se da cuenta cómo se aprovechan las cosas, siempre digo que hay que valorar todo lo que se tiene.