La batalla entre artistas y plataformas digitales ha sumado un nuevo capítulo de alto impacto. El legendario rapero Eminem, a través de su editorial Eight Mile Style, demandó a Meta Platforms Inc., casa matriz de Instagram y Facebook, por el uso no autorizado de 243 de sus canciones, exigiendo una compensación de 109 millones de dólares.
🎸🔥 ¡La espera terminó! 🎶 Descubre las bandas que harán vibrar Bogotá en Rock al Parque
Según la demanda presentada el 30 de mayo en el Tribunal del Distrito Este de Michigan, Meta habría permitido que los usuarios utilizaran temas del artista en herramientas como “Original Audio” y “Remix” de Reels, sin ningún tipo de licencia o acuerdo previo.
Esto habría provocado miles de millones de reproducciones de sus canciones en videos y clips dentro de las plataformas, sin que el artista ni su equipo recibieran compensación alguna.
La editorial de Eminem asegura que, aunque Meta había recibido advertencias y solicitudes de retirar parte del contenido, muchas canciones continuaron circulando. Además, se denuncia que Meta se benefició económicamente del tráfico generado, afectando directamente el valor comercial de las obras musicales.
Desde Meta respondieron que mantienen acuerdos con múltiples socios musicales a nivel global y que estaban en negociaciones con Eight Mile Style antes de que se oficializara la acción legal. No obstante, la editorial insiste en que jamás firmó ningún permiso con la compañía de Mark Zuckerberg.
¿Por qué esta demanda es importante?
Este caso no solo involucra a una figura icónica como Eminem, sino que pone bajo la lupa el uso de música protegida por derechos de autor en plataformas donde el contenido generado por usuarios es clave.
Lo que se discute va más allá de una disputa millonaria: se trata de los límites entre viralidad y propiedad intelectual en la era digital.
No es la primera vez que Eminem y su editorial enfrentan a Meta
En 2013 ya habían demandado a Facebook por el uso no autorizado del tema “Under the Influence” en un anuncio publicitario.
Este nuevo enfrentamiento podría sentar un precedente legal sobre cómo las plataformas deben manejar la música en sus herramientas creativas.
¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play