Carlos Bacca, delantero de Junior, habló en Primer Toque sobre e hizo un repaso sobre su carrera profesional, haciendo énfasis en los objetivos que tiene trazados con el cuadro ‘tiburón’.

¿Quién es Mariana Muñoz? Mira el perfil de la autora del gol con el que Colombia venció a Alemania

Declaraciones

Evolución desde que se fue la primera vez: He vuelto más maduro y profesional. Me fui con las ganas de conquistar Europa e hice una gran carrera; ahora he vuelto con ganas de continuar lo que hice aquí en Junior antes de irme y espero que podamos conseguir los objetivos a nivel personal y profesional.

¿Qué encontró diferente? Junior está distinto, pero hay cosas por mejorar para que el club siga creciendo y vengo con la mentalidad de aportar con mi granito de arena para que el club crezca a nivel futbolístico y a nivel de estructura.

Décima estrella: Estoy contento de volver y sentirme nuevamente querido, el último año no fue el mejor para mí ni para el equipo donde estaba; no se consiguieron los objetivos y el equipo descendió. Ahora, me encuentro con esa sensación de ser futbolista nuevamente, de hacer las cosas y prepararme bien sintiendo el calor de la gente en Barranquilla.

Ayudar al equipo va a ser fundamental y esperamos conseguir la estrella, pero no solo eso sino pelear por varias cosas más. Esperamos seguir creciendo y por qué no, conseguir a largo plazo el objetivo que tenemos de ganar Copa Sudamericana o Copa Libertadores.

¿Cómo ser un 9 completo? Me fui de acá siendo solo goleador que solo sabía hacer eso. En Europa aprendí a ser delantero, segundo punta, jugar en banda izquierda hacía adentro y hoy no tengo esa velocidad como cuando me fui, pero tengo la inteligencia, el saber ubicarme y dónde hacer daño; el olfato goleador no lo he perdido.

¿Quieres ver los partidos de la Liga BetPlay Dimayor desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Sports Online

Manejo de la presión:Es una responsabilidad, no tenemos presión porque hacemos lo que nos gusta y lo disfrutamos. Presión tienen las personas que deben salir a buscar el pan y no tienen cómo llevar comida a la casa, pero nosotros somos privilegiados por tener un don y debemos hacer disfrutar a la gente porque Junior siempre debe ocupar los primeros lugares.

Trato con sus compañeros: Estoy contento por el recibimiento y el respeto que me tienen mis compañeros, por lo que les puedo aportar. Siempre me preguntan cosas y anécdotas de cuando estaba en Europa. Soy sencillo y me siento una más del equipo que tiene que trabajar para aportarle al equipo, porque lo más importante siempre será el equipo, no Carlos Bacca.

Objetivos con Junior:A nivel futbolístico a corto plazo quiero ser goleador y campeón con Junior, a largo plazo pelear un torneo internacional y a nivel de infraestructura ayudar a que la sede crezca, que las categorías menores estén cerca de Junior. Son pequeños detalles, pero que hacen grande a un equipo y estoy comprometido a aportar eso que aprendí en Europa.

Néstor Lorenzo: Era allegado a nosotros, una de las manos derechas de Pékerman, estaba cerca a cada uno de nosotros y nos daba consejos para tratar de sacar el mayor rendimiento. Estaba pendiente más de los que no jugaban porque Pékerman tenía más contacto con los titulares, pero él siempre estaba ahí. Conoce nuestra cultura, nuestro fútbol y es trabajador, está pendiente de los pequeños detalles y es una persona capacitada para dirigir a la selección.