Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, habló en rueda de prensa para aclarar diversos temas como las expectativas que tienen para este campeonato, lo que se espera del fútbol femenino y el arbitraje en Colombia.
Liga BetPlay 2022-II: Hemos comenzado un segundo semestre muy intenso, con los clubes muy bien preparados, con encuentros de mucho nivel. Esperamos que se siga desarrollando de la misma manera como terminamos el primer semestre con esos grandes partidos del fútbol. Viene la Copa que va a terminar este semestre, ya estamos en las fases finales y esperamos que todo se desarrolle de la mejor manera posible para brindar un espectáculo . Esperamos en noviembre tener unas finales muy emocionantes como las del torneo anterior.
Arbitraje: Siempre hay quejas sobre los árbitros, esas comunicaciones son directamente con la comisión arbitral. Desde el punto de vista técnica, hemos avanzado mucho en Colombia, la herramienta VAR independientemente de que en algunos momentos es muy criticada, está para apoyar al árbitro, para que él tome las mejores decisiones.
Sin embargo, en muchos partidos, muchas veces no se está de acuerdo con la interpretación. Ya hubo una capacitación importante para las personas del VAR y del arbitraje y seguiremos trabajando en capacitar a los árbitros de VAR para que cada vez la herramienta se convierta en algo no criticado, sino en algo que ayuda a tomar decisiones. Siempre habrá gente descontenta con las decisiones arbitrales, porque siempre tienen interpretaciones.
El día que yo sea parte del problema, deberé tomar una decisión diferente, pero respeto mucho a los 36 clubes del fútbol colombiano, la discrepancia que tienen con las acciones que he tomado y con mi manera de administrar la oposición, que siempre es sana, pues he tenido una oposición sana, no siempre constructiva, pero la mayoría lo es, eso hay que tomarlo en pro del bienestar de la Dimayor y del fútbol profesional, el día que me aparte de eso no estaré haciendo las cosas bien.
Fútbol femenino: Está en Colombia para vivir un proceso demasiado productivo e interesante desde el punto de vista profesional debido a lo que estamos viviendo. Desde que llegué a la Dimayor, he apoyado el fútbol femenino y su continuidad con muchas críticas. El semestre pasado tuvimos una Liga con 150 partidos de fútbol, eso nunca se había visto, además de 17 clubes.
Yo quise darle continuidad a la Liga, pero entiendo a los clubes respecto al tema financiero. Yo nunca hice un anuncio sin cumplir, yo creí que teníamos la oportunidad de realizar este campeonato sobre todo con el momento que estamos viviendo, para los clubes que no estuvieron de acuerdo, los entiendo, no es un tema tan fácil, yo propuse un octagonal, pero no había los ocho equipos, más allá de saber que no hay Liga este semestre, hay que entender el proceso del fútbol femenino en Colombia. Yo aspiro que el otro año se pueda jugar la Liga con 20 clubes en ambos semestre, con un apoyo institucional y un apoyo económico de la empresa privada.