Carlos Silva dialogó este miércoles con Primer Toque de Win Sports. El entrenador de Unión Magdalena enfatizó en que los futuros talentos de nuestro país deben comenzar por liberarse de temores y complejos para poder triunfar. Además, la formación de futbolistas debe ser más exigente para que estén mejor preparados durante el profesionalismo.

Declaraciones:

Vínculo con Juan Carlos Osorio: Estuve en el campo de entrenamiento con el profe. Él nos apadrinó y estuve durante la preparación de México al Mundial de Rusia.

Ideas frescas: Siempre tuve la idea de que el fútbol debía entrenarlo como fútbol, algo integrado, no por aparte lo físico, lo técnico y el juego.

Con Osorio encontré compatibilidad con esta idea y logré balancear lo que pensaba. El jugador tiene que sentir el fútbol como fútbol, a final de cuentas se determina el juego por decisiones.

Metodología del jugador colombiano: Es posible. Aquí tenemos un central de 19 años, Peña, lo comparo con Kounde y Upamecano y no hay diferencias fisiológicas, la diferencia está en el rigor con el que se trabaja. Todos somos capaces.

Reconstrucción de Unión Magdalena: Aquí hay proyecto, el descenso fue traumático, salieron 14 jugadores y se trajeron nombres puntuales como Diego Chica, Luis Narváez y Ramiro Sánchez.

La primera parte fue conformación de plantilla con afinidad al juego y luego trazar objetivos. El proceso debe ser flexible y contemplar que en el camino pueden ocurrir situaciones como no clasificar, pero se debe mantener el grueso de la nómina y darle continuidad a un trabajo para que al final el equipo logre el objetivo, que es volver a la primera.

Convencimiento a los jóvenes: El soy capaz debemos introducirlo a nuestros jugadores desde la formación y la exigencia.

Yo encuentro en el corazón y cerebro de los jugadores el “quiero triunfar”, pero debes liberarte de temores y complejos. Todos somos iguales, tenemos capacidades y debemos explotarlas.

Nosotros somos los facilitadores, pero debemos tener esa mentalidad y ser exigentes con respeto y comprensión. En el fútbol todo es mejorable.

Partido con Quindío: Ahorita con los estadios vacíos todos somos neutrales, entonces debemos salir es a dominar el juego. El partido es muy duro, hay 2 equipos que se parecen, Tolima y Quindío, que tienen jugadores de envergadura, sólidos y buenos en el contrataque.

Debemos controlar esas situaciones y tratar de permear su bloque.

Base: Hay jugadores experimentados, no viejos ni jóvenes. Chica tiene el organismo de un joven de 22 años. Hemos tratado de establecer una columna. Yo traje a estos experimentados porque los conocía y para mostrarles que sus carreras aún no han terminado.