Pasar al contenido principal
{{active_tournament}}
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Por definir
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - Finalizado
{{ match.date | formatDate | capitalize }} - {{ match.date | formatHour }}

{{ active_tournament }}
{{ match.home.name }}
Vs.
{{ match.home.score }} - {{ match.away.score }}
({{ match.home.pen_score }}) - ({{ match.away.pen_score }})
{{ match.away.name }}
{{ tournament_name }}
Especial Fin de Año | Falcao y James, un 2019 de transición
Especial Fin de Año | Falcao y James, un 2019 de transición

Especial Fin de Año | Falcao y James, un 2019 de transición

5 Enero. 2020 - 10:08 pm
El samario llegó a Galatasaray procedente de Mónaco, mientas que el cucuteño dejó Bayern Múnich y regresó a Real Madrid.

Falcao García

El colombiano inició su 2019 con una triste noticia, la partida de su padre, Radamel García King, que enlutó no solo al ‘tigre’ sino a toda la fanaticada cafetera e internacional, pero el apoyo fue su motivación y su desempeñó fue notorio en Mónaco, club para el que militaba a inicios de temporada.
 

En compromisos amistosos con la Selección Colombia, el samario marcó dos veces, en la victoria del combinado patrio por 1-0 contra Japón y en el triunfo 3-0 frente a Panamá.

En su regreso al ‘equipo del Principado’, completó 3 temporadas con 70 goles en el último ciclo, se coronó campeón de la Ligue 1 y alcanzó una semifinal de Champions, brilló por su presente y por su pasado: 229 goles en suelo europeo, que lo catapultaron como el segundo futbolista cafetero con más dianas marcadas en 5 equipos del viejo continente: Porto, Atlético de Madrid, Manchester United, Chelsea y el ‘rojiblanco’ francés, motivos para que Galatasaray fichara al ‘tigre’.

La gloria del samario en Turquía fue marcada desde su llegada, el estadio Türk Arena presenció uno de los momentos más sublimes para el futbolista, los hinchas, que copaban las tribunas, ovacionaron al delantero en su presentación con la camiseta número 9, un presagio que se reafirmó con el gol en su debut que le dio la victoria a Galatasaray sobre Kasimpasa.  Sufrió una tendinitis en el tendón de Aquiles, pero no fue problema para el colombiano, tras su pronta recuperación, regresó con gol en el triunfo contra Tuzla y con doblete contra Antalyaspor, completando 4 tantos en 2019.

 

James Rodríguez

El volante comenzó el 2019 vistiendo los colores de Bayern Múnich, con el que ganó la Copa Telekom, donde anotó en la tanda de penales.
 

En abril, adquirió la nacionalidad española, dejando de ocupar cupo extranjero en Europa y convirtiéndose en opción para Real Madrid, con el que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2021. James expreso al equipo ‘bavaro’ su deseo de que no hicieran uso de la opción de compra al Real Madrid, más tarde se confirmó su salida del equipo muniqués, que le reconoció los 67 juegos, 15 goles, 20 asistencias y 5 títulos que obtuvo jugando allí.

Con la selección Colombia tuvo un buen desempeño en la fase de grupos de la Copa América, el cucuteño entró en el 11 ideal del torneo Conmebol.

James volvió a Real Madrid, después de 2 años, con el deseo de brillar con ‘los merengues’, infortunadamente una lesión muscular en el sóleo derecho lo privó de seguir jugando satisfactoriamente con el equipo madrileño, hasta septiembre, cuando fue figura, con asistencia y opciones de gol, en la victoria de Real Madrid sobre Levante. El primer tanto de James en su segunda etapa con ‘los vikingos’, llegó por fin frente a Granada, aportando el tanto al triunfo por 4-2.

El mal sabor para James reapareció en noviembre, con un esguince de ligamento interno en su rodilla izquierda, con lo que se perdió el amistoso de Colombia contra Perú. El volante no tuvo su mejor año debido a las múltiples lesiones que aquejaron su deseo de destacarse en el terreno de juego con Real Madrid y con la selección cafetera.